BLOQUE TEMÁTICO I
La investigación en Ciencias Sociales
Desde las 9:00 a. m. hasta las 12 m.
|
HORA
|
PONENCIA
|
PARTICIPANTE
|
9:00 a. m.
|
“Semblanza humana, cultural y académica de Jairo Enrique Soto Hernández”.
|
Dr. Ever González Chamorro. Magíster en Historia. Doctor en Ciencias Humanas.
Dr. Martín Orozco Rada. Magíster en Educación. Doctor en Educación.
COLOMBIA. Universidad del Atlántico.
|
9:30 a. m.
|
“Construcción teórica y de estados del arte en investigación educativa”.
|
Licenciada en Pedagogía Social, Andrea García Ortega. MÉXICO. Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Profesional del Programa de Liderazgo y Educación Enseña por México.
|
10:10 a. m.
|
“Socialismo del siglo XXI. Los movimientos sociales en América Latina”.
|
Mg. Irma Mercedes Méndez Fariñas. CUBA. Licenciada en Filosofía e Historia. Magíster en Ciencias del Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. Universidad Máximo Gómez de Ciego de Ávila.
|
Video de Homenaje a Jairo Soto Hernández
RECESO
De 10:50 a 11:00 a. m.
|
11:00 a. m.
|
“Epistemología de la investigación social”.
|
Dr. Esnares Maussa Díaz. COLOMBIA. Magíster en Educación. Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor de la Universidad del Atlántico.
|
11:30 a. m.
|
“La investigación desde las Ciencias Sociales”.
|
Doctor en Educación, Sandro Pérez Quevedo. VENEZUELA. Universidad Rafael Belloso Chacín.
|
BLOQUE TEMÁTICO II
Exaltación de la obra pedagógica, investigativa y cultural de Jairo Soto Hernández
De 2:00 a 6 p. m.
|
2:00 p. m.
|
“Jairo Enrique Soto Hernández: Insigne educador e investigador cultural”.
|
Mg. Rafael Soto Mazenet. COLOMBIA. Licenciado en Ciencias Sociales. Magíster en Educación y Filosofía Latinoamericana, USTA. Fundador del Instituto de Filosofía Julio Enrique Blanco de la Universidad del Atlántico.
|
2:20 p. m.
|
“Pedagogía lúdica: una propuesta para salvaguardar el Carnaval de Barranquilla”.
|
Mg. Esther Olinda Hernández Morón. COLOMBIA. Licenciada en Ciencias Sociales. Magíster en Educación, Uninorte - Unijaveriana. Presidenta de la Fundación Cultural Alegría “FUCUALÉ” (Danza infantil Congo Alegría - Comparsa tradición popular Cipote Alegría).
|
2:40 p. m.
|
“Los estudios culturales interdisciplinarios: Aproximación al legado académico de Jairo Soto Hernández”.
|
Dr. Jaime Álvarez Llanos. COLOMBIA. Magíster en Historia. Doctor en Historia Iberoamericana. Doctorando en Educación. Profesor de la Universidad del Atlántico.
|
3:10 p. m.
|
“Crónicas Vallenatas de Jairo Soto Hernández: una narración que dejó huellas”.
|
Víctor López Aroca. COLOMBIA. Comunicador Social y Periodista, Universidad Autónoma del Caribe. Director de: Cardenal Noticias, Sistema Cardenal y Extranoticias.com.co. Docente en Uniautónoma y formador en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
|
3:40 p. m.
|
“Por una ciudad para los niños y las niñas”.
|
Lic. Julio Adán Hernández. COLOMBIA. Educador y Periodista. Director Fundador del Carnaval de los Niños. Creador de los proyectos de formación radial: Hola Juventud y Voz Infantil. Rector colegio Unidad Porteña de Aprendizaje (UPA) en Puerto Colombia, Atlántico.
|
4:20 p. m.
|
“Ciudad y Ciudadanía Digital”. En el marco del Seminario Permanente III: Universidad, Ciudadanía y Paz.
|
Dr. Roger Sepúlveda Fernández. COLOMBIA. Licenciado en Filosofía y Letras. Magíster en Filosofía. Doctor en Educación. Coordinador del Proyecto de Educación Virtual de la Universidad del Atlántico.
|
5:00 p. m.
|
“Esto no es una elegía”.
|
Jairo Manuel Soto Hernández. COLOMBIA. Comunicador Social y Periodista. Universidad Autónoma del Caribe. Community Manager y Analista de Comunicación Digital. Hijo de Jairo Enrique Soto Hernández.
|