I Encuentro De Investigación En Economía Regional Del Caribe Colombiano



I Encuentro De Investigacion En Economia Regional Del Caribe Colombiano
El Programa de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Atlántico se complace en convocar a docentes, egresados, estudiantes e investigadores a participar en el I Encuentro de Investigación en Economía Regional del Caribe Colombiano. El propósito del evento es generar un espacio académico para que los investigadores expongan y discutan avances y resultados de investigaciones relacionadas con la Economía Regional y sus distintas áreas.
Ejes temáticos
Los trabajos deben explorar investigaciones para la Región Caribe de Colombia, a nivel departamental, municipal o local, en los siguientes ejes temáticos:
- Crecimiento económico, convergencia y desigualdades territoriales
- Geografía económica, infraestructura de transporte y competitividad
- Economía urbana y políticas públicas
- Mercado laboral, salarios y productividad
- Turismo y desarrollo regional
- Desarrollo portuario, localización industrial, clústeres y distritos industriales
- Desarrollo agropecuario y recursos naturales
- Desarrollo minero-energético y sostenibilidad ambiental
- Economía financiera e inversión regional
Términos de la convocatoria
Resumen
Para ser aprobada la solicitud de ponencia, los autores deben presentar un resumen de la propuesta antes del 14 de agosto del 2015. El Comité Científico entregará resultados, antes del 21 de agosto del 2015. El resumen (analítico y máximo 150 palabras) deberá contener:
- Objetivos, metodología, hallazgos y conclusiones principales. Destacar lo más novedoso y relevante del estudio.
- Nombres de los autores, filiación institucional o grupo de investigación y correo electrónico. Asimismo, reseñar el nombre del proyecto, institución patrocinadora, fecha de culminación de la investigación y eje temático en la que se inscribe.
- Presentarse en formato de Word, espacio y medio, letra Times New Roman 12
Texto final de la ponencia:
En caso de ser aprobado el resumen, el texto definitivo de la ponencia debe presentarse a más tardar el 15 de septiembre de 2015 a la dirección del evento: encuentroinvestigacioneconomia@gmail.com
La ponencia debe tener una estructura que dé cuenta de los hallazgos en un proceso de investigación. Su contenido debe acoger los ejes temáticos propuestos por el evento y su enfoque debe invitar a la discusión y deliberación académica.
El texto de la ponencia debe tener una extensión máxima de 8000 palabras, incluyendo notas, anexos y referencias bibliográficas (Times New Roman 12, espacio y medio, márgenes 3 cm). Su estructura debe contener los siguientes apartados:
- Resumen en español e inglés, palabras clave (máximo cinco) y clasificación JEL
- Introducción,
- Revisión de la literatura,
- Metodología empírica (análisis estadístico, propuesta econométrica, etc)
- Discusión de resultados,
- Conclusiones,
- Anexos
- Bibliografía
Todas las ponencias aprobadas serán publicadas en formato digital con código ISBN. Las ponencias pueden presentarse en español o inglés. La evaluación de las ponencias para su publicación será realizada por un equipo de Pares, a través del sistema de doble “Ciego”. En caso de existir observaciones al documento, el autor dispondrá de nueve días para hacer los ajustes y enviarlo nuevamente.
Sustentación de la ponencia
La ponencia será presentada en el evento por uno o máximo dos autores. Para incluir la ponencia en el programa y en las memorias, al menos uno de los autores firmantes deberá inscribirse y asistir al evento. Se entregará un certificado de presentación de ponencia a cada uno de los autores firmantes.
Declaración de originalidad.
Los autores, al enviar su propuesta, deben anexar una carta en la que declaran que su trabajo no ha sido divulgado en ningún otro evento público, ni ha sido publicado en algún medio. Igualmente deben declarar que no se encuentra simultáneamente sometido a consideración de otro evento mientras está en proceso de revisión.
Además, los autores declaran que el texto es original y que sus contenidos son producto directo de las contribuciones intelectuales de los firmantes. Todos los datos y referencias sobre materiales ya publicados deben estar debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las referencias bibliográficas.
En caso de ser aprobado el texto de la ponencia, se autoriza al comité científico para incluirlo en las memorias del evento y poder editarlo, reproducirlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo mediante medios impresos y/o electrónicos.
Calendario.
- Entrega de resúmenes 14 de Agosto
- Comunicación de aceptación 21 de Agosto
- Entrega texto final 15 de Septiembre
- Primera evaluación 16 - 25 de Septiembre
- Respuesta (rechazo o aceptación con ajustes) 30 de Septiembre
- Envío de ponencia con ajustes finales 9 de Octubre
¿Cómo puedo asistir al evento?
Paso 1. Consignar el valor de los derechos de inscripción en el BANCO DAVIVIENDA utilizando el Formato de convenios empresariales con los siguientes datos:
Cuenta de ahorros: 0266 0015 2347
Referencia 1: Nro. de Código estudiantil o Documento de Identidad
Referencia 2: Código 50300002
Paso 2. Diligenciar el formulario de inscripción (Disponible aquí) y remitirlo anexando el comprobante de consignación escaneado al correo encuentroinvestigacioneconomia
Costos de inscripción:
Profesionales |
$50.000 pesos |
Estudiantes |
$30.000 pesos |
- Etiquetas: