II Conferencia de teorías y literaturas en el Caribe y Latinoamérica Diálogos, conexiones, historias compartidas



II Conferencia de teorías y literaturas en el Caribe y Latinoamérica
Diálogos, conexiones, historias compartidas
La Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe, la Facultad de Ciencias Humanas y el programa de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Atlántico en asocio con el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana invitan cordialmente a los académicos, investigadores, artistas y estudiantes cuyo foco son los temas relacionados con el Caribe a participar en esta conferencia interdisciplinaria.
Desde hace algunas décadas, los esfuerzos de artistas y estudiosos del Caribe y de Latinoamérica, así como de África, tienden a subrayar mediante sus pesquisas las conexiones entre estas geografías divididas por su historia de colonización. Rastreando los enlaces y los diálogos trasatlánticamente, dentro de las regiones y entre ellas, se precisan especificidades. En este panorama, confluyen productivamente las entradas desde áreas tan dispares como la antropología, la sociología, los estudios de las religiones, los estudios políticos, los estudios del performance, los estudios literarios, los estudios culturales y los estudios de género. El resultado es un panorama cada vez más amplio sobre el Caribe, sobre su misma conceptualización, sobre sus problemas y posibles salidas, y la conciencia cada vez más clara de que las redes, los diálogos entre regiones, son más que necesarios.
En este sentido, esta II Conferencia sobre teorías y literaturas busca propiciar una discusión desde distintas disciplinas y desde varios focos, desde el plano de los intercambios geopolíticos hasta el terreno cultural bajo la forma de contactos y desbordamientos de las fronteras cartográficas del “Caribe”. Desea también promover también proyectos de investigación que vayan más allá de las fronteras definidas colonialmente.
Ejes temáticos
• Cultura popular y expresiones de periferia
• El Caribe desde la Colonia
• Género y masculinidades
• Expresiones del cuerpo caribeño
• Artes y desbordamientos
• Voces literarias
• Traducciones
• Espiritualidades
• Pobladores del Caribe, lenguas del Caribe
• Políticas públicas y economía en el Caribe
• Migraciones de ayer y de hoy
Invitados: Juan Duchesne Winter, profesor de University of Pittsburgh y editor Revista Iberoamericana.
Jeanguy Saintus Co-Fundador y director de la compañía de danza Ayikodans (Puerto Príncipe, Haiti.
Ary Pimentel profesor de Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), investigador de prodduciones artísticas en las favelas brasileñas.
Rubé Rios Avila, profesor de Literatura comparada de Universidad de Puerto Rico.
Fecha: 9 al 12 de septiembre 2013 Hora: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
Lugar Hotel Puerta del Sol
Guía para la inscripción como asistentes
Si desea asistir a la II Conferencia de teorías y literaturas en el Caribe y Latinoamérica, es preciso preinscribirse en la siguiente dirección electrónica teoriasyliteraturas@gmail.com, especificando en asunto: inscripción asistente.
En el cuerpo del mensaje deberá anotar los siguientes datos:
Nombre completo
Identificación
Ocupación:
Programa y Universidad
Semestre
Teléfono
Para formalizar la inscripción es necesario que consigne en la cuenta Davivienda No 026600152347, referencia 1: documento de identidad y referencia 2: 60290003, la suma de:
- $ 25.000 (estudiantes de pregrado de Uniatlántico y otras instituciones)
- $ 50.000 (estudiantes de posgrados, profesionales externos)
El plazo máximo para enviar sus datos personales es 25 de agosto y para remitir al correo electrónico los recibos de consignación escaneados será hasta el 31 de agosto.
Guía para la inscripción como ponente
Si su charla ya fue aprobada por el Comité científico del evento, sólo deberá efectuar la consignación en cualquier sucursal del Banco Davivienda a nivel nacional, en la cuenta No 026600152347, referencia 1: documento de identidad y referencia 2: 60290003, la suma de:
- $150.000 para ponentes nacionales.
- $80.000 para estudiantes ponentes de la Universidad del Atlántico y la Pontificia Universidad Javeriana.
- $90.000 para estudiantes de pregrado ponentes de universidades distintas a las organizadoras del evento.
Los ponentes extranjeros abonarán una cuota por valor de $ 200.000 el 9 de septiembre en la mesa de acreditación.
Todos los conferenciantes y asistentes deberán confirmar su asistencia antes del 7 de agosto en la dirección teoriasyliteraturas@gmail.com
Informes: mliteraturadelcaribe@mail.unitlantico.edu.co y teoriasyliteraturas@gmail.com