PROYECCIÓN SOCIAL - ESCUELA ITINERANTE Y PRODUCTIVA



ESCUELA ITINERANTE Y PRODUCTIVA
Programa educativo que permite atender poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad, que no han tenido oportunidades para culminar su educación básica y media.
Incluye la alfabetización y formación de bachilleres emprendedores, ubicados en las diferentes municipalidades y corregimientos del Departamento del Atlántico. no solo se da formación de tipo académica sino también en proyectos productivos y emprendimiento
Esta labor se realiza con el apoyo de docentes facilitadores y estudiantes en práctica de la facultad de Ciencias de la Educación, que se trasladan a poblaciones de difícil acceso a formar personas adultas, adultos mayores y jóvenes en estado de desplazamiento, apoyándose además en el desarrollo de procesos productivos.
Contribuir a la disminución del analfabetismo en municipios y corregimientos del Departamento del Atlántico.
que inciden en el mejoramiento de la calidad de vida.
Población adulta y adultos mayores en situación de vulnerabilidad: Adultos campesinos, madres comunitarias, reinsertados, desplazados, población rural y urbano-marginal, y en general población diversa que por sus específicas condiciones no han podido acceder a los diferentes niveles de escolaridad. Esta población pertenecerá a los municipios, veredas y corregimientos del Departamento del Atlántico escogida por diagnóstico previo.
- Disminución de los índices de analfabetismo de adultos y adultos mayores, a través de la implementación de programas de alfabetización desde la Escuela Itinerante y Productiva.
- Promoción de la formación de Bachilleres Adultos y Adultos Mayores Emprendedores, capacitados para generar y liderar propuestas comunitarias partiendo del conocimiento de su entorno que incidan en el bienestar y la organización de las comunidades hacia el mejoramiento de sus condiciones de vida.
- Creación de espacios formativos desde la Escuela Itinerante y Productiva que sensibilice y movilice a la misma comunidad para que detecte sus propios problemas y promueva soluciones sentidas y contextualizadas.
- Formación en emprendimiento para la generación de negocios, pequeñas empresas y proyectos productivos, en coherencia con la riqueza cultural y saberes locales en la realidad contextual específica de la Escuela Itinerante y Productiva.
- Fortalecimiento de la calidad educativa y su pertinencia desde lo local, por la apropiación del saber popular de las mismas comunidades favorecidas.