Maestria en Gestión de la Calidad



PRESENTACIÓN:
El objetivo general del programa de maestría en gestión de la calidad consiste en brindar al futuro magister una sólida fundamentación integral en los enfoques de gestión apoyados por herramientas estadísticas y de optimización, en el diseño y la gestión de sistemas y procesos complejos, en la gestión del cambio cultural, en las herramientas tecnológicas de información y la comunicación como ejes para abordar los problemas de gestión de la calidad en cualquier tipo de sistema, así como en los enfoques modernos para el desarrollo de nuevos productos, todo esto complementado con una fundamentación técnica y económica del desarrollo sostenible y más específicamente en los problemas de sostenibilidad ambiental ligados a la gestión de la calidad, así como el aporte de ésta a la reducción de los impactos ambientales asociados con los procesos.
Con esto se pretenden abordar problemas de competitividad y eficiencia industrial desde los diversos campos de la gestión de la calidad. Por otra parte, la gestión de la calidad implica reconocer diferentes dimensiones en la eficiencia y competitividad de las organizaciones, por lo que el programa se ha enfocado a abordar estos aspectos de manera integral.
PERFIL PROFESIONAL
El magister en gestión de la calidad estará en capacidad de:
- Diseñar Sistemas de Calidad en empresas de producción y de servicios en correspondencia con las Normas ISO 9000, normas específicas para actividades específicas, así como modelos de excelencia nacionales e internacionales.
- Aplicar conceptos, técnicas y procedimientos de la ingeniería y la gestión de la calidad en la conducción de estudios de capacidad y desempeño de los procesos en organizaciones de producción y servicios.
- Diseñar y gestionar procesos para el mejoramiento de la calidad y la productividad de procesos y sistemas productivos y de servicios.
- Diseñar programas de planeación de la calidad, para empresas de producción o servicios, que las orienten estratégicamente hacia la obtención de productos y de servicios de calidad.
- Gerenciar Sistemas de Gestión de la Calidad en empresas productivas y de servicios.
- Diseñar y aplicar procedimientos para la implementación de nuevos enfoques de ingeniería y gestión de calidad en las empresas.
- Identificar oportunidades de mejora de los procesos, productos y servicios, utilizando técnicas estadísticas avanzadas, de acuerdo con las realidades empresariales de nuestro país.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Departamento de Postgrados
Teléfonos: 3852266 Ext. 1278-1050-1228
Bloque H Oficina 511
Cra. 30 N° 8 - 49
Puerto Colombia- Atlántico
postgrados@mail.uniatlantico.edu.co
GENERALIDADES
DIRIGIDO A
- Dirigido a profesionales de la Ingeniería, Ciencias Económico-Administrativas y a otros profesionales que demuestren experiencia laboral certificada en relación al área disciplinar de la maestría, con conocimientos en estadística, dominio de una segunda lengua y facilidad para el manejo de herramientas informáticas.
TITULO QUE OTORGA
- MAGISTER EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODALIDAD DE ESTUDIO
- El programa tiene una duración de dos (2) años con cuatro semestres académicos.
- Número de créditos del programa: 48
- La metodología que utiliza el programa es presencial con sesiones semanales en el siguiente horario:
- Viernes de 5:30 p.m. a 9:00 p.m.
- Sábados de 7:30 a.m a 2:00 p.m.
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
Los siguientes documentos deben ser entregados en el departamento de postgrados en un folder Celuguía-vertical, debidamente foliado en las fechas establecidas en el calendario académico:
- Formulario de inscripción en línea diligenciado impreso.
- Certificado de sabana de notas universitarias promedio igual o superior a 3.5.
- Hoja de vida actualizada.
- Fotocopia del diploma o acta de grado actualizado autenticado (si es egresado de nuestra Universidad no autenticar)
- Fotocopia ampliada de cédula de ciudadanía.
- Dos fotos 3x4 fondo blanco.
- Certificado de afiliación al régimen de seguridad social (EPS)
- Volante de consignación original y copia del pago de la inscripción.
- Se debe demostrar competencia en estadística descriptiva e inferencial (dos semestres como mínimo)
- CD con todos los documentos originales Escaneados.
- Nota: Se deben entregar los documentos de los requisitos de inscripción originales y adicional el CD.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Departamento de Postgrados
Teléfonos: 3852266 Ext. 1278-1050-1228
Bloque H Oficina 511
Cra. 30 N° 8 - 49
Puerto Colombia- Atlántico
postgrados@mail.uniatlantico.edu.co
PLAN DE ESTUDIOS: PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
MATERIAS ELECTIVAS (APLICAN RESTRICCIONES):
Fuente: Comité Curricular del Programa
|
ASPECTOS FINANCIEROS:
FORMAS DE PAGO:
- Consignación Cuenta Corriente No. 026 669 999 075 Banco Davivienda – (Formato de convenios empresariales)
- Pago por cuotas
- Créditos con ICETEX
- Tarjetas débito y crédito
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
- Equivale a 8 SMDLV según Acuerdo Superior Nº 002 de 12 de marzo de 2004
- Referencias para diligenciar el volante de consignación del Banco Davivienda:
- REF 1: Número de documento de identidad
- REF2: 80 19 0010
COSTOS POR SEMESTRE
- Equivale a 7.5 SMMLV según Acuerdo Superior Nº 002 de 12 de marzo de 2004
- Referencias para diligenciar el volante de consignación del Banco Davivienda:
- REF 1: Número de documento de identidad
- REF2: 80 37 0010
DESCUENTOS DEL COSTO POR SEMESTRE
- Egresados Universidad del Atlántico: 20% del componente de matrícula
- Descuento por Sufragio: 10% del componente de matrícula
- Por pago extemporáneo adicionar el 20% del valor del componente de matrícula
COMPONENTES DEL COSTO POR SEMESTRE
- Matrícula…………………………….…………… 2.5 SMMLV
- Derechos Académicos…………..…………….. 3.5 SMMLV
- Costos de Administración………………………. 1.5 SMMLV
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Departamento de Postgrados
Teléfonos: 3852266 Ext. 1278-1050-1228
Bloque H Oficina 511
Cra. 30 N° 8 - 49
Puerto Colombia- Atlántico
postgrados@mail.uniatlantico.edu.co
DOCENTES
No. | NOMBRE Y APELLIDOS | TITULO DE PREGRADO | TITULO DE POSTGRADO | TIPO DE VINCULACION |
1 | Mario Ferrer | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Doctor en Supply Chain. Central Queensland University | Docente Invitado |
2 | Efrain De La Hoz Granadillo | Ingeniero Industrial, Universidad del Atlantico | Doctorado en Ingenieria Industrial, Universidad del Norte. | Docente Invitado |
3 | Erick Calvo | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Magister en Aseguramiento de la Calidad, California State University. | Docente Tiempo Completo |
4 | Roberto Herrera Acosta | Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico | Magister en Estadística, Universidad Nacional. | Docente Tiempo Completo |
5 | Claudia Mora Diaz | Ingeniera Industrial, Universidad del Norte | Magister en Administracion de Empresas, Uninorte. | Docente Tiempo Completo |
6 | Jorge Piñeres Mendoza | Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico | Doctor en Ingeniería. Universidad del Valle. | Docente Tiempo Completo |
7 | Jairo Plaza | Fisico, Universidad del Valle | Doctorado en Ciencias, Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica. | Docente Tiempo Completo |
8 | Ximena Vargas Ramírez | Ingeniera Química, Universidad de Antioquia | Doctora Ingeniería, Universidad de Antioquia Maestría en Ingeniería Sanitaria, International Institute for Infraestructure Hydraulic and Environmental Engineering. | Docente Tiempo Completo |
9 | Daniel Mendoza Casseres | Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico | Maestría Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes. | Docente Tiempo Completo |
10 | Luis Enrique Sogamoso Urieles | Físico, Universidad Nacional de Colombia | Maestrí en Ciencias Fisicas, Universidad del Atlántico | Docente Tiempo Completo |
11 | Heriberto Rodríguez Prins | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Maestría en Administración de Negocios, Universidad del Norte | Profesor invitado, consultor y asesor de proyectos de investigación |
12 | Cristian Solano Payares | Ingeniero Industrial, Universidad del Atlántico | Maestría en Ingeniería Administrativa, Universidad del Norte Especialista en Logística, Universidad del Norte | Docente Catedratico / Personal administrativo |
13 | Victor Vacca Escobar | Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico | Maestría en Ingeniería Ambiental -Universidad de Zulia | Decano Facultad de Ingenieria / Tiempo Completo |
14 | Edison Barrera Guarín | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Magister en Ingeniería Industrial, Universidad del Norte | Docente Tiempo Completo |
15 | Paola Barros | Ingeniera Mecanica, Universidad del Norte | Doctorado en Ingenieria Mecaniaa -‐ PUC Minas pela Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais | Docente Tiempo Completo |
16 | Milton Llinas | Ingeniero Electricista, Universidad del Norte | Maestria en Administracion en Empresas | Docente Invitado |
17 | Cristian Solano | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Magister en Ingenieria Administrativa, Especialista en Logistica | Docente catedrático / Director Área de Acreditación Institucional |
18 | José Luis Niño Moreno | Ingeniero Industrial, Universidad Autónoma del Caribe | Master Universitario en Administración de Empresas, Universidad de Cádiz, Especialista en Ingeniería y Gestión de la Calidad, Universidad del Atlántico. | Docente Tiempo Completo Ocasional |
19 | Adel Mendoza Mendoza | Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico | Magister en Ingeniería Industrial, Universidad del Norte, Especialista en Administración y Operaciones, Universidad Autónoma del Caribe | Docente Tiempo Completo |
20 | Rafael Wadnipar | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Magister en Ingenieria Industrial, Universidad del los Andes / MBA ( ESIC, España ) | Profesor invitado |
21 | Edgar Daniel Lora Figueroa | Ingeniero Químico, Universidad del Atlantico | Maestría en Proyectos de Desarrollo de la Universidad del Norte. Especialista en Gestión Eficiente de Energía de la Universidad del Atlántico | Docente Tiempo Completo |
22 | Elizabeth Acosta | Ingeniera Industrial, Universidad del Atlántico | Master of Science in Engineering Management, University Of South Florida | Docente Invitado |
23 | Juan Carlos Cabarcas | Ingeniero Industrial, Universidad del Norte | Magister en Ingenieria Industrial, Universidad del Norte | Docente Tiempo Completo |
24 | Sergio Castro | Ingeniera Industrial, Universidad del Atlántico | Maestria en Estadistica Aplicada, Universidad del Norte | Docente Invitado |
La universidad del Atlántico se reserva el derecho de modificar el claustro docente sin previo aviso.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Departamento de Postgrados
Teléfonos: 3852266 Ext. 1278-1050-1228
Bloque H Oficina 511
Cra. 30 N° 8 - 49
Puerto Colombia- Atlántico
postgrados@mail.uniatlantico.edu.co