Seminario Especializado de Profundización en Derecho Laboral
22 de mayo de 20242024-07-05 9:40
Seminario Especializado de Profundización en Derecho Laboral
El seminario especializado presencial de Derecho Laboral se justifica en la necesidad que tienen los estudiantes, egresados no titulados y titulados de los programas de Derecho de actualizar jurisprudencial, doctrinaria y legislativamente los conceptos agotados en las asignaturas de Derecho Laboral Individual, Colectivo y Procesal, aplicables a cada una de las controversias que se susciten en los asuntos de esta materia.
Duración (horas): 40 horas Modalidad: Virtual y a Distancia
Dirigido a
Este curso está dirigido al público que tenga interés particular en profundizar su formación en el área de Derecho Laboral. • Estudiantes y egresados del Programa de Derecho de la Universidad del Atlántico.
• Profesionales y estudiantes de otras áreas disciplinares de la Universidad del Atlántico y otras instituciones de educación. • Comunidad en general.
Contenido
Concurso de personas en la conducta punible: Autores y Partícipes
Derecho laboral Individual
▪ Contrato realidad ▪ Prestaciones sociales ▪ Jornada laboral ▪ Trabajo suplementario ▪ Estabilidad laboral reforzada ▪ Nuevas tendencias laborales ▪ Suspensión de contrato laboral Seguridad social ▪ Actualización jurisprudencial del sistema pensional ▪ Sistema de riesgos laborales ▪ Sistema de salud Derecho laboral Colectivo ▪ Uso de los instrumentos internacionales ratificados por Colombia ▪ Derecho de asociación sindical ▪ Fuero sindical ▪ Huelga
Derecho procesal
▪ Organización judicial en materia laboral ▪ Competencia de cada uno de los organismos y el factor de cuantía ▪ Estructura del Ministerio Público en materia laboral ▪ Instituciones procesales que afluyen en su conjunto para poder litigar ante los estrados judiciales ▪ La conciliación laboral ▪ Formulación, presentación y trámite de una demanda laboral ▪ Notificaciones y audiencias en materia laboral ▪ Poderes del juez y aspecto probatorio en materia laboral ▪ Recursos que preceden en el proceso ordinario laboral en única y primera instancia; de fuero sindical; y el proceso ejecutivo laboral
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.