Oficina de control disciplinario
20 de noviembre de 2021 2023-07-26 16:56Oficina de control disciplinario
SOBRE NOSOTROS
Oficina de Control Disciplinario
Según el artículo 14 de la ley 2094 de 2021, toda entidad u organismo del Estado, con excepción de las competencias de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y las Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial, debe organizar una unidad u oficina del más alto nivel encargada de conocer los procesos disciplinarios que se adelanten contra sus servidores.
Si no fuere posible garantizar la segunda instancia por razones de estructura organizacional, esta será de competencia de la Procuraduría General de la Nación de acuerdo con sus competencias.
Nuestro objetivo es brindar asesoría en la elaboración de políticas de carácter disciplinarias, buscando que se promueva la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia de los servidores públicos de la Institución. Adelantar actividades de prevención a fin de evitar la incursión en falta disciplinaria de acuerdo a lo dispuesto en el código general disciplinario.
Este proceso se relaciona con todos los procesos del SIG, en la medida que son quienes suministran y de donde se obtiene la información sobre el comportamiento de los servidores públicos, así mismo se relaciona con los sujetos procesales, Entidades del Estado, Particulares, Procuraduría General de la Nación (SIRI) y comunidad universitaria en el desarrollo de sus actividades
Actividades
- Establecer la programación para la gestión y desarrollo de los expedientes disciplinarios.
- Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso.
- Establecer análisis de las quejas e informes o asuntos que llegan a la dependencia y proceder a tomar la decisión.
- Desarrollar la investigación de acuerdo al procedimiento disciplinario (procedimiento ordinario o verbal).
- Verificar el cumplimiento de los términos consagrados por la Ley general Disciplinaria.
- Verificar el cumplimiento de los fallos sancionatorios.
- Realizar acciones preventivas y correctivas sobre las evaluaciones del proceso.
JEFE DE OFICINA
AURA CAMELO GARCES
Aura Camelo Garcés, Jefe de Control Disciplinario Interno de La Universidad del Atlántico, es abogada de La Universidad Simón Bolívar, cuenta con mas de diez años de experiencia, desempeñándose en el sector público y privado.
En su amplia preparación académica, se destacan sus estudios de Magíster en Derecho Público, especialista en Derecho Laboral y Derecho administrativo de la Universidad del Norte de la Ciudad de Barranquilla. Sus estudios y capacidad de liderazgo, le han ayudado a desempeñarse como Asesora Jurídica, en distintas entidades públicas como El Foro Hídrico del Distrito, La Alcaldía Distrital de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, El Área Metropolitana de Barranquilla, además de destacarse profesionalmente en el ámbito del derecho privado, siendo parte de prestigiosos bufetes de abogados, coordinando los litigios en materia disciplinaria, sancionatoria y administrativa.
En el ejercicio de su profesión, se ha caracterizado por ser una abogada con excelentes relaciones interpersonales, disposición para el diálogo y la conciliación, proactiva, asertiva y comprometida con su trabajo.

Información de interés
Funciones
La Oficina de Control Disciplinario se encarga de conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios que se adelanten contra servidores y exservidores públicos de la Universidad del Atlántico.
¿A quiénes podemos investigar?
Son destinatarios de la ley disciplinarios los servidores públicos de la Universidad del Atlántico, aunque se encuentren retirados del servicio de acuerdo con los parámetros de la constitución, la ley, los estatutos de la institución y demás normas afines.
¿Qué constituye falta disciplinaria?
Según el artículo 26 de la ley 1952 de 2019 constituye falta disciplinaria y, por lo tanto, da lugar a la imposición de la sanción disciplinaria correspondiente la incursión en cualquiera de las conductas previstas en este código que conlleven incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses, sin estar amparado por cualquiera de las causales de exclusión de responsabilidad contempladas en esta ley.
¿Qué hechos se pueden denunciar en la Oficina de Control Interno Disciplinario?
Los hechos relacionados con la actuación u omisión de los servidores públicos de la Universidad del Atlántico, que implique el incumplimiento de deberes propios del cargo o funciones o con ocasión de ellos o por extralimitación en sus funciones, incursión en prohibiciones, inhabilidades, incompatibilidades o conflictos de interés, de conformidad con el Código Disciplinario Único.
¿Cómo presentar una queja o informe?
Asunto: QUEJA O INFORME DE QUEJA.
Contenido: Conductas con incidencia disciplinaria.
Origen de la queja o informe: Empleado/Estudiante/docente/Ciudadano/ De oficio / Anónimo.
Sujetos disciplinables: Servidores públicos de la Universidad del Atlántico.
Entidad que conoce: UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO.
Dependencia ejecutora: Oficina de Control Disciplinario.
- NOMBRE DEL TRÁMITE.
Solicitud para adelantar actuación disciplinaria mediante escrito de queja o informe.
- COMO SE INICIA EL TRAMITE.
Según el artículo 86 de ley 1952 de 2019, la acción disciplinaria se iniciará y adelantara de oficio, o por información proveniente de servidor público o de otro medio que amerite credibilidad, o por queja formulada por cualquier persona, y no procederá por anónimos, salvo en los eventos en que cumpla con los requisitos mínimos consagrados en los artículos 38 de la Ley 190 de 1995 y 27 de la Ley 24 de 1992.
- EN QUE CONSISTE EL TRÁMITE.
Que la persona que tiene conocimiento sobre un comportamiento que vulnere la buena marcha de la función pública en la universidad, puede activar el aparato universitario para asegurar la obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los servidores públicos cuando éstos incurran en las conductas descritas en el Código Disciplinario Único.
- CUALES SON LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA INICIAR EL TRAMITE.
Con el fin de evitar al máximo la dualidad de actuaciones disciplinarias, se sugiere que el ciudadano dirija la queja o información ante la entidad de control interno disciplinario o externo (Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Contraloría, Personería ), manifestando el nombre del servidor público que cometió la falta si lo conoce, el cargo y dependencia donde labora el implicado, haciendo en lo posible una descripción resumida, cronológica y detallada de los hechos que va a poner en conocimiento, tales como las circunstancias de tiempo modo y lugar y si posee, los documentos que tenga en su poder o los medios probatorios en que se puede nutrir el trámite (testigos, peritos, identificación de documentos, cosas, etc.), por último, quien interpone la queja informará sus nombres, apellidos y dirección de correspondencia o correo electrónico.
- FINALIDAD DEL TRÁMITE.
Las finalidades del proceso son la prevalencia de la justicia, la efectividad del derecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y garantías debidos a las personas que en el intervienen.
- ANTE QUIEN SE PRESENTA LA QUEJA
La persona debe dirigir la queja a la Oficina de Control Disciplinario de la Universidad del Atlántico.
- NORMAS QUE REGULAN EL TRÁMITE
Ley 2094 de 2021, ley 1952 de 2019, Resoluciones Rectorales No. 001480 de octubre 5 de 2009, 002049 de diciembre 21 de 2012 y demás normas afines.
Formato para presentar queja o informe
Puerto Colombia – Atlántico
Señores
Oficina de Control Disciplinario
Universidad del Atlántico
Kilómetro 7 vía Puerto Colombia.
REF.: QUEJA DISCIPLINARIA
Implicado (s): (Nombre de los implicados si los conoce)
(NOMBRE DE QUIEN PONE LA QUEJA O EL INFORME) identificado con la cédula de ciudadanía No. (Número del documento de identificación) residente en (ciudad y dirección donde se puede ubicar, teléfono, celular, correo ) formulo queja disciplinaria contra (nombres de los implicados, sino sabe coloca CONTRA SERVIDORES EN AVERIGUACION) quien labora en (nombre del cargo y la dependencia si lo sabe) por los siguientes hechos que paso a resumir:
HECHOS
(Debe colocar los hechos de acuerdo al orden cronológico en que sucedieron ¿por fechas-, haciendo una descripción resumida y detallada de las circunstancias de tiempo, modo y lugar como sucedieron los hechos que va a poner en conocimiento)
- (…)
- (…)
- (…)
PRUEBAS
Como pruebas que sustentan estas afirmaciones, se pueden tener en cuenta las siguientes:
1. TESTIMONIOS: (haga una relación de las personas a quienes les conste los hechos que pone en conocimiento, si las conoce). Y si tiene información tales como (ciudad y dirección donde se puede ubicar, teléfono, celular, correo)
2. DOCUMENTAL: (Mencione o aporte los documentos que tengan incidencia en los hechos, identificándolos por algún número de referencia).
3. VISITA ESPECIAL: (mencione en qué lugar se pueden ubicar o constar los hechos materia de averiguación).
Nota: Si no entiende el contenido anterior, mencione en su sentir con qué pruebas se puede comprobar los hechos objeto de queja)
Atentamente
(NOMBRE)
(C.C. No. )
(Dirección No. )
(Teléfono: )
(correo electrónico:)
Noticias
Convocatoria de Movilidad Saliente 2024-1 – Universidad del Atlántico
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales se complace en informar a toda nuestra comunidad académica que se encuentra abierta la Convocatoria movilidad saliente 2024- 1, para los estudiantes que deseen estudiar un semestre académico en una de nuestras instituciones aliadas. Es …
Convocatoria de Movilidad Entrante 2024-1 – Universidad del Atlántico
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales se complace en informar a todas nuestras instituciones aliadas que se encuentra abierta la Convocatoria movilidad entrante 2024- 1, para los estudiantes que deseen estudiar un semestre académico en nuestra institución. Es una oportunidad única, …
Convocatoria de Movilidad Internacional UA LEADERS BEYOND BORDERS -UALEB- para movilidades en el 2024-1
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales se complace en informar a la comunidad académica que se encuentra abierta la Convocatoria de movilidad saliente UALEB dirigida a estudiantes de pregrado de programas profesionales que deseen estudiar un semestre académico en una de …
ADENDA N° 1 – Noticia Importante Sobre: Convocatoria para ser beneficiario de una beca en la Universidad Internacional de la Rioja en España – Modalidad Virtual
Desde la Rectoría, Vicerrectoría de Docencia, así como la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales (ORII), nos permitimos informar la ampliación del periodo para presentar las postulaciones y la posibilidad de subsanar los documentos no aportados o mal diligenciados en la convocatoria …
Convocatoria pública No002 periodo 2023-II Monitores Solidarios – Apoyo salas de Informática Oficina de Gestión Tecnológica e Información
La Oficina de Informática y el Departamento de Talento Humano informan a la comunidad académica que se encuentra abierta la convocatoria pública a los estudiantes de la Universidad del Atlántico, que deseen participar en la estrategia de Monitores Solidarios, como apoyo en …
Personal de Apoyo – Laboratorios Facultad De Ciencias Básicas
En el marco del desarrollo de las actividades de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Básicas, se informa a la Comunidad Universitaria adscritos como estudiantes de Pregrado de la Universidad del Atlántico, la apertura de la convocatoria pública para pertenecer a …
I Simposio Internacional “𝐻𝐸𝐺𝐸𝐿: 𝐷𝐸𝑅𝐸𝐶𝐻𝑂 𝑌 𝑆𝑂𝐶𝐼𝐸𝐷𝐴𝐷”
Con la participación de ponentes internacionales, nacionales y locales, se desarrollará el I SIMPOSIO INTERNACIONAL “HEGEL: DERECHO Y SOCIEDAD”, organizado por la Universidad del Atlántico (Grupo de Investigación Cronotopías), Universidad del Norte y la Sociedad Iberoamericana de Estudios Hegelianos (SEH), y con …
Egresado de Uniatlántico explora el surgimiento de pandillas en Cartagena, en su libro “Esto es el boro. Vidas en la periferia”.
El sociólogo y etnógrafo de lo urbano, egresado de Uniatlántico, William Álvarez Álvarez, impacta a nivel nacional e internacional con su libro “Esto es el boro. Vidas en la periferia”, en el que explora el nacimiento de las pandillas y las nuevas …
Convocatoria abierta Monitores Solidarios y Deportivos de La Vicerrectoría De Bienestar Universitario 2023-2
La Vicerrectoría de Bienestar Universitario y el Departamento de Desarrollo Humano, informan a la comunidad académica que se encuentra abierta la convocatoria pública a los estudiantes de la Universidad del Atlántico, que deseen participar en la estrategia de Monitores Solidarios dentro del …
Recepción de solicitudes de reintegro tesista 2023-2
El Departamento de Admisiones y Registro informa a los estudiantes interesados en calidad de tesistas, es decir, aquellos que sólo tengan pendiente por cursar la asignatura trabajo de grado y que esta corresponda a la sustentación de su trabajo de grado; que …
Olimpiadas Jurídicas Nacionales e Internacionales 2023
La Facultad de Ciencias Jurídicas les extiende una cordial invitación para participar y asistir a las Olimpiadas Jurídicas Nacionales e Internacionales – X Olimpijuris 2023, las cuales se llevarán a cabo los días 14 y 15 de septiembre y promete ser una …
Planchas de candidatos a representantes de trabajadores para el Comité de Convivencia Laboral 2023-2025
De acuerdo a la Resolución Rectoral 002846 de 22 de agosto 2023, y siguiendo el cronograma que se encuentra definido en el artículo 2, a continuación se presenta la lista de inscritos como representantes de los trabajadores para conformar el comité de …
Normativa
- Ley 600 de 2000
- Ley 1952 de 2019
- Estatuto General de la Universidad del Atlántico
- Constitución Política de Colombia
- Ley 2094 de 2021
- Estatuto Anticorrupción
- Estatuto Docente
- Ley antitrámites