Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
20 de noviembre de 2021 2023-08-24 15:09Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
SOBRE NOSOTROS
Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
Es la unidad académico-administrativa que considera la investigación como un elemento de su misión, responsable de la definición de políticas para desarrollar, asesorar, apoyar, y gestionar las actividades de fomento de la investigación, extensión y la proyección social. Está conformada por los Departamentos de Investigación, Extensión y Proyección Social. Así mismo tiene adscrito el Museo de Antropología.
El componente organizativo del Sistema de Investigaciones está constituido por las instancias académico administrativas encargadas de formular y proponer políticas institucionales sobre investigación y desarrollo, y por las diferentes formas de organización de los investigadores.

Miguel Antonio Caro Candezano
Profesor Titular en el área de Matemáticas Aplicadas de la Universidad del Atlántico.
Pregrado en Matemáticas y Maestría en MatemáticasAplicadas e Informática, ambos títulos en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Doctor en Ciencias de la Computación y Matemáticas Computacionales en el área de Mecánica de Fluidos Computacional en el Instituto de Ciencias Matemáticas y de Computación de la Universidad de Sao Paulo-Brasil (2012), teniendo como tesis el desarrollo de un nuevo esquema numérico para los términos convectivos de las Ecuaciones de Navier-Stokes y de las leyes de conservación. Jefe del Departamento de Investigaciones de la Universidad del Atlántico entre el 2020 al 2022. Codirector del grupo de investigación en Matemáticas Aplicadas de la Universidad del Atlántico. Docente con más de 25 años de experiencia universitaria.
- La Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección social.
- El Comité Central de Investigación.
- El Departamento de Fomento y Apoyo a la Investigación.
- Los Comités de Investigaciones de las unidades académicas.
- Los Grupos de Investigación.
- Los Laboratorios de Investigación y Desarrollo.
Objetivos de la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
- Institucionalizar la investigación como práctica académica permanente y compromiso misional.
- Consolidar a la Universidad del Atlántico como una Institución que tiene el compromiso de educar integralmente para contribuir a la modernización de la educación superior en la Región Caribe, con miras al mejoramiento de su pertinencia, calidad, equidad e internacionalización, en el contexto de un desarrollo humano sostenible.
- Formar el talento humano y desarrollar la capacidad endógena, para la producción, transferencia e intercambio del conocimiento en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de la población.
- Fomentar la investigación en las artes y las humanidades y la creación artística como componentes esenciales del crecimiento humano.
- Integrar a investigadores con comunidades científicas y culturales de amplio reconocimiento investigativo, nacional e internacional.
PRINCIPIOS DE LAS POLÍTICAS
- La investigación fomentará la innovación, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad.
- Los derechos intelectuales y culturales derivados de los resultados de las investigaciones serán ejercidos con responsabilidad en beneficio de la sociedad, en general, y el desarrollo de la Región Caribe y del país, en particular.
- La investigación es una práctica académica generadora de campos de saber, conocimientos, productos y servicios.
- El trabajo en equipo constituye un principio para la generación, aplicación y socialización de conocimiento en la construcción de las comunidades científicas.
- Protección, gestión comercialización y transferencia de los resultados de la investigación.
- La labor investigativa se regulará a través de evaluaciones realizadas por pares académicos y científicos.
- La investigación se desarrollará en todos los niveles de formación y se apoya en la relación Facultades, Grupos de investigación, Programas de Maestría y Doctorado.
- Internacionalización de la investigación.
Cargo | Funcionario / Contratista |
Vicerrector de Investigaciones, Extensión y Proyección Social | MIGUEL ANTONIO CARO CANDEZANO |
miguelcaro@mail.uniatlantico.edu.co | |
Jefe Departamento de Investigaciones | MARGARITA ISABEL CORREA VASQUEZ |
Responsable de Publicaciones | LEIDY PÉREZ Y JORGE NAVARRO |
Responsable Coordinación de Semilleros de Investigación | DARIANIS LISSETTE PIMENTEL LAURENS |
Responsable Gestión de Proyectos | DILIA JARABA SANCHEZ |
Responsable Movilidad de Grupos de Investigación y Semilleros | NAYIBE JUDITH ANGULO RETAMOZO |
Responsable Grupos de Investigación | YURINA DE MOYA |
Responsable apoyo información contable | ILSON MANUEL CAÑAS ROJAS |
Responsable Convocatorias Internas | JULIO EDUARDO MARTA GONZALEZ |
Responsable Convocatorias Externas | DIANA HERAS |
Responsable Asistente de Vicerrectoría | MIREILLY AREVALO PRIMO |
Noticias
Docente y estudiantes del programa de Licenciatura en Matemáticas participaron en el XVI Encuentro del CIAEM en Lima, Perú
Gracias al apoyo del programa de Licenciatura en Matemáticas, la Facultad de Educación y la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social, el docente Armando Aroca, coordinador del Semillero de Investigación Diversidad Matemática, adscrito al Grupo de Investigación ‘Horizontes en Educación Matemática’ …
Estudiante representó a Uniatlántico en Misión Tecnológica desarrollada en Brasil
El estudiante semillerista José Turbay, ganador de un aval internacional producto de sus puntajes meritorios en los encuentros departamental, nacional e internacional organizados por la REDCOLSI 2022, y quien también hace parte de los semilleros de investigación adscritos a la Vicerrectoría de …
Lanzan libro “Archivos en Archipiélago”, una compilación de enfoques sobre las formas de Archivar
La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad del Atlántico y el Grupo de Investigación Feliza Bursztyn, adscrito a la Facultad de Bellas Artes, presentan este 2 de diciembre, el libro “Archivos en archipiélago”, una publicación con capítulos que compila …
Investigadora se destaca en encuentro internacional MILSET AMLAT 2022
“El Proyecto orientado a la genómica de la conservación de escarabajos coprógafos del Caribe colombiano”, ejecutado por la Bióloga investigadora y Candidata a Magíster en Biología de la Facultad de Ciencias Básicas, Mariauxi González Molina y dirigido por el docente e investigador …
Semilleristas participan de misión tecnológica en Medellín y Bogotá
Con el objetivo de fomentar su vocación investigadora, once estudiantes semilleristas, ganadores de la convocatoria interna Ruta de Innovación REDISIA 2022, participan de una misión tecnológica en las ciudades de Medellín y Bogotá, y desarrollarán durante un año, un proyecto colaborativo de …
Semilleros de Investigación se destacaron con 63 proyectos en Encuentro Nacional
Con éxito se presentaron 63 proyectos, con la participación de 90 estudiantes de la Universidad del Atlántico, en el marco del XXV Encuentro Nacional y XIV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, realizado del 12 al 15 de octubre, en la ciudad …
Convocatoria Misión Académica a Silicon Valley para Docentes de planta de la Universidad del Atlántico
La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales ORII y la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social, se complacen en informar a todos los docentes de planta que se encuentra abierta la convocatoria para participar en la “Misión académica a Silicon Valley …
Con 132 proyectos, Uniatlántico se destacó en XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación
Con un total de 132 proyectos, semilleros de investigación de la Universidad del Atlántico, participo en el XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Nodo Atlántico – 2022, que se realizó entre el 9 y 11 de agosto, en las sedes del …
Ictiólogos recomiendan actuar frente a amenazas que afectan ecosistemas acuáticos de Colombia
En Colombia, cada semana se describe ante la comunidad científica una nueva especie. …
Docente representará a la Uniatlántico, en evento internacional de etnomatemáticas
El docente investigador Armando Aroca, representará a la Universidad del Atlántico, en el segundo ciclo de estudios sobre tendencias en etnomatemática y etnomodelaje, evento que se realiza en Brasil, el próximo mes de septiembre. …
Uniatlántico fortalece la investigación, con tres convocatorias internas para financiar proyectos por $2 mil 100 millones
Desde el 9 de mayo, se encuentran publicadas las reglas y condiciones para la financiación de los proyectos, que pueden ser consultadas en la página web institucional de la Universidad. …
IGAC y Uniatlántico manifiestan intención para la firma de un convenio cooperación
En un acto protocolario la Universidad del Atlántico y el Instituto Colombiano Agustín Codazzi IGAC, manifestaron la intención de firmar un convenio para aunar esfuerzos en la realización conjunta de actividades académicas. …
Nuestros proyectos en la web









