Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
20 de noviembre de 2021 2022-07-19 7:45Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
SOBRE NOSOTROS
Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
Es la unidad académico-administrativa que considera la investigación como un elemento de su misión, responsable de la definición de políticas para desarrollar, asesorar, apoyar, y gestionar las actividades de fomento de la investigación, extensión y la proyección social. Está conformada por los Departamentos de Investigación, Extensión y Proyección Social. Así mismo tiene adscrito el Museo de Antropología.
El componente organizativo del Sistema de Investigaciones está constituido por las instancias académico administrativas encargadas de formular y proponer políticas institucionales sobre investigación y desarrollo, y por las diferentes formas de organización de los investigadores.
Leonardo David Niebles Nuñez
- La Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección social.
- El Comité Central de Investigación.
- El Departamento de Investigación.
- Los Comités de Investigaciones de las unidades académicas.
- Los Grupos de Investigación.
- Los Laboratorios de Investigación y Desarrollo.
Objetivos de la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social
- Institucionalizar la investigación como práctica académica permanente y compromiso misional.
- Consolidar a la Universidad del Atlántico como una Institución que tiene el compromiso de educar integralmente para contribuir a la modernización de la educación superior en la Región Caribe, con miras al mejoramiento de su pertinencia, calidad, equidad e internacionalización, en el contexto de un desarrollo humano sostenible.
- Formar el talento humano y desarrollar la capacidad endógena, para la producción, transferencia e intercambio del conocimiento en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de la población.
- Fomentar la investigación en las artes y las humanidades y la creación artística como componentes esenciales del crecimiento humano.
- Integrar a investigadores con comunidades científicas y culturales de amplio reconocimiento investigativo, nacional e internacional.
PRINCIPIOS DE LAS POLÍTICAS
- La investigación fomentará la innovación, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad.
- Los derechos intelectuales y culturales derivados de los resultados de las investigaciones serán ejercidos con responsabilidad en beneficio de la sociedad, en general, y el desarrollo de la Región Caribe y del país, en particular.
- La investigación es una práctica académica generadora de campos de saber, conocimientos, productos y servicios.
- El trabajo en equipo constituye un principio para la generación, aplicación y socialización de conocimiento en la construcción de las comunidades científicas.
- Protección, gestión comercialización y transferencia de los resultados de la investigación.
- La labor investigativa se regulará a través de evaluaciones realizadas por pares académicos y científicos.
- La investigación se desarrollará en todos los niveles de formación y se apoya en la relación Facultades, Grupos de investigación, Programas de Maestría y Doctorado.
- Internacionalización de la investigación.
CARGO | FUNCIONARIO/CONTARTISTA |
Vicerrector de Investigaciones, Extensión y Proyección Social | Leonardo Niebles Nuñez PBX: (57) (5) 3852266 Ext 1002 |
Jefe de Dpto. de investigaciones | Miguel Antonio Caro PBX: (57) (5) 3852266 Ext 1227 |
Responsable de Publicaciones | Sonia Ethel Duran |
Responsable Coordinación de Semilleros de investigación | Nataly Orellano Llinas |
Responsable Gestión de Proyectos | Dilia Jaraba Sanchez |
Responsable de Movilidad Grupos de Investigación y Semilleros | Nayibe Judith Angulo |
Responsable de Grupos de investigación | Sadan De la Cruz Almanza PBX: (57) (5) 3852266 Ext 1227 |
Responsable de Información contable | Ilson Cañas Rojas |
Responsable de Convocatorias Internas | Julio Eduardo Marta |
Responsable Asistente de Vicerrectoría | Sibelys Maldonado |
Responable de Apoyo Técnico | Erick Ahumada Cañas |
Noticias
Ictiólogos recomiendan actuar frente a amenazas que afectan ecosistemas acuáticos de Colombia
En Colombia, cada semana se describe ante la comunidad científica una nueva especie. …
Docente representará a la Uniatlántico, en evento internacional de etnomatemáticas
El docente investigador Armando Aroca, representará a la Universidad del Atlántico, en el segundo ciclo de estudios sobre tendencias en etnomatemática y etnomodelaje, evento que se realiza en Brasil, el próximo mes de septiembre. …
Uniatlántico fortalece la investigación, con tres convocatorias internas para financiar proyectos por $2 mil 100 millones
Desde el 9 de mayo, se encuentran publicadas las reglas y condiciones para la financiación de los proyectos, que pueden ser consultadas en la página web institucional de la Universidad. …
IGAC y Uniatlántico manifiestan intención para la firma de un convenio cooperación
En un acto protocolario la Universidad del Atlántico y el Instituto Colombiano Agustín Codazzi IGAC, manifestaron la intención de firmar un convenio para aunar esfuerzos en la realización conjunta de actividades académicas. …
Hacen reconocimiento a inventores Uniatlántico que lograron 7 patentes
En el marco de la conmemoración del día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado el 26 de abril, la rectoría y la vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social, rindió un homenaje y otorgó un reconocimiento a los inventores de las primeras …
Sello editorial de Uniatlántico, en 1ª Feria municipal del libro GABRIEL ESCORCIA GRAVINI”.
Realizada del 21 al 23 de abril, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro. …
“Atrévete y haz despegar tu idea” en la semana de la innovación y el emprendimiento Uniatlántico
Durante el encuentro, se realizará un reconocimiento a inventores, por su contribución científica al desarrollo de 7 patentes concedidas a la Universidad. …
Nuestros proyectos en la web









