Diplomado en Educación Física, Recreación y Deportes

Inicio / Departamento de Extensión y Proyección Social / Diplomados / Diplomados Facultad de Educación / Diplomado en Educación Física, Recreación y Deportes

Diplomado en Educación Física, Recreación y Deportes

La necesidad apremiante de desarrollar competencias laborales generando opciones de empleo en la actualidad, hace que surja un interés por conocer la vivencia de personas que han creado sus propias empresas en el ámbito de la actividad física, deportes y recreación.
En el mercado deportivo están creciendo las pequeñas y medianas empresas, por lo que el conocimiento de emprendimiento, experiencia y desempeños, se abre como una gama de posibilidades dirigidas a estudiantes, profesionales que estén pensando en crear un negocio, empresa deportiva mediante esta necesidad se plantea el diplomado en emprendimiento desde la educación física, recreación y deportes, con Jornadas de innovación y creatividad en el ámbito del deporte la actividad física y la recreación.

Duración (horas): 120 horas
Modalidad: Virtual y a Distancia
Horario: Viernes y Sabados

Dirigido a

Dirigido a personal vinculado o relacionado con la actividad física, deportes, recreación y afines, estudiantes de últimos semestres del Programa de Licenciatura en Educación
Física, Recreación y Deportes, profesionales no docentes, profesionales docentes de otras áreas.

Descripción

Módulo 1. GESTIÓN DEPORTIVA Y EMPRENDIMIENTO

  • Emprendimiento desde la perspectiva de la UNESCO.
  • Fomentando el emprendimiento a través del deporte y las actividades recreativas.
  • Cuáles son las características del profesor emprendedor.
  • Servicing (Atención). Atender y dar respuesta a los emprendedores que quieren presentar su proyecto.
  • Networking (Conexiones). Conectar a los emprendedores con los interlocutores que necesiten para hacer frente a los retos que se les planteen.

Módulo 2. MARKETING Y EMPRENDIMIENTO.

  • Generación de ideas de negocio.
  • Economía naranja y NTIC aplicadas al emprendimiento.
  • Evaluación de ideas de negocio
  • Marca nacida de la experiencia.
  • Imagen corporativa.
  • Emprendiendo en Empresas.
  • pyme a la calle para acercarse a los clientes (pequeña y mediana empresa).

Módulo 3. LIDERAZGO, ORGANIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

  • Cómo desarrollar la creatividad y la innovación.
  • Training (Capacitación). Formar a los emprendedores con conocimientos (industria del deporte, conocimiento del cliente, tecnología, etc.) y
  • habilidades necesarias para tener éxito en el proceso emprendedor.

Módulo 4.TENDENCIAS, DEPORTES, ACTIVIDAD FÍSICA Y EMPRENDIMIENTO.

  • Estrategias para la creación de empresa o negocio desde la actividad física personal trainer y el ámbito deportivo.
  • Mentoring (Acompañamiento). Seleccionar proyectos emprendedores para ser mentorizados por directivos / empresarios de la industria del deporte.
  • Cómo impulsar su negocio a través de actividades deportivas
  • Cómo aprovechar las tendencias urbanas para hacer negocio

Módulo 5. PROYECTOS HACIA EL EMPRENDIMIENTO.

  • Orientaciones para construir un proyecto de emprendimiento desde el ámbito del deporte y la actividad física.
  • Funding (Financiación). Facilitar el acceso de los emprendedores a las diferentes opciones de financiación para poder llevar a cabo sus proyectos.
  • Rewarding (Reconocimiento). Organizar el Día del Emprendedor y crear la categoría de Emprendimiento, reconociendo la idea más innovadora.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare