El diplomado Gestión de las Organizaciones, se fundamenta en conceptos, teorías y herramientas gerenciales para su implementación en las empresas. Por lo tanto, es necesario abordar los modelos de gestión corporativa, tendencias gerenciales, la cultura organizacional que permita el fortalecimiento de las organizaciones, conducida por un liderazgo comprometido con las exigencias del desarrollo empresarial. La gestión en las organizaciones involucra elementos como la innovación siendo ésta una necesidad prioritaria para que las empresas se mantengan vigente en un mundo globalizado y competitivo.
Duración (horas): 100 horas Modalidad: Virtual y a Distancia Horario: Viernes y Sabados
Dirigido a
El Diplomado en Gestión de las Organizaciones está dirigido a estudiantes, graduados , docentes, profesionales y público en general interesados en ampliar sus conocimientos en el ámbito de las finanzas y tributaria.
Contenido
MODULO I. ORGANIZACIONES Y TEORIA ORGANIZACIONAL
Concepciones organizacionales
Contexto de la organización
Entorno empresarial
El ambiente organizacional
Tipos de organizaciones
Modelos de Gestión Gerencial
MODULO II. COMPORTAMIENTO Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Fundamentación
El comportamiento de las organizaciones
Cultura organizacional y valores éticos
La cultura y la adaptabilidad
Valores éticos y responsabilidad social
La ética y los negocios
MODULO III. TENDENCIAS GERENCIALES
Neuro gerencia y Gerencia humana
Inteligencia Emocional
PNL en las Organizaciones
Liderazgo Coaching
Inteligencia artificial e Inteligencias Múltiples
Empowerment y Economías colaborativas
Gestión del Cambio Organizacional
MODULO IV. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Conceptos y fundamentos de la innovación
Tipos de Innovación
Modelos de gestión de la innovación corporativa
Verticales de Innovación y Propuesta de valor
Vigilancia tecnológica
Fuentes de financiación
Monitoreo y sistemas de gestión
MODULO V. COMERCIALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
Direccionamiento Estratégico
Mercados internacionales
Estrategias de Comercialización Internacional
Aspectos culturales
Sistemas de Información de Bienes y/o Servicios
La función de distribución. Tipologías y diferencias
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.