Este diplomado identifica como el emprendimiento va más allá de los conceptos abstractos, es cruzar fronteras para cambiar la gestión en las organizaciones y así transformarlas en ser competitivas con gran impacto abarcando la globalización con gran perspectiva futuristas. (Jiménez, 2020, pág. 218). Por lo tanto, fomentar herramientas y metodologías que inspiren a los profesionales es un gran reto en la creación de valor del talento humano.
Duración (horas): 100 horas Modalidad: Virtual y a Distancia Horario: Viernes y Sabados
Dirigido a
Estudiantes, profesionales y egresados de Administración, Economía y/ o afines, Ingenieros, Ciencias Sociales.
Contenido
Módulo 1. Fundamentación Del Emprendimiento
Conceptualización del emprendimiento.
Perfil y competencias del emprendedor.
Ecosistema emprendedor y entorno global.
Identificación y validación de oportunidades de negocios.
Tendencias Tecnológicas.
Metodologías: Mapa de entorno, Buyer persona, Customer Journey Map,
Modelo Lean Canvas (Validar la idea) y el ventures capital.
Análisis de estudios de casos de emprendimientos (Locales, Nacionales e Internacionales).
Módulo 2. Innovación Y Toma De Decisiones En Las Organizaciones
Fundamentos de la innovación.
Pensamiento innovador organizacional.
Metodología de innovación.
Pensamiento de Diseño (Design thinking).
Gamificación
Herramientas para la toma de decisiones:
Estudio de competencias (Benchmarking)
Análisis ABC.
Las 5 fuerzas de Michael Porter.
Análisis autodiagnóstico de capacidades y estructura.
Módulo 3. Modelos Financieros Y Monetización Del Negocio
Sistemas Financieros.
Flujo de Caja libre y proyectado.
Variables financieras y criterios de evaluación.
Modelos de monetización disruptivos
Fuentes de Financiación
Módulo 4. Plan De Negocios
Fundamentos del Plan de Negocios
Ecosistema financiero.
Desarrollo del plan de negocios (Estudios: de mercado, técnico, financiero,
organizacional y legal. Evaluación: Económico, financiero, análisis de riesgo y de
impacto).
Riesgos económicos y financieros.
Modelos de Negocios Disruptivos.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.