El desarrollo de las tecnologías de información y comunicación han generado nuevas dinámicas en el desarrollo de actividades propias de cada labor o profesión, la Contaduría Pública no es ajena a este escenario y desde el inicio del siglo XXI se ha hecho necesario que el contador público adquiera competencia en la preparación y presentación de reportes electrónicos. Es por ese que este diplomado pretende apropiar al estudiante, graduados y profesionales de competencias que le permitan preparar y presentar reportes electrónicos, así como hacer seguimiento a las transacciones digitales en las organizaciones.
Duración (horas): 120 horas Modalidad: Virtual y a Distancia Horario: Viernes y Sabados
Dirigido a
El Diplomado en procesamiento y análisis de datos contables, está dirigido a estudiantes de todos los semestres de la facultad de ciencias económicas, y estudiantes interesados en graduarse como modalidad de opción de grado, estudiantes de la universidad del Atlántico, profesores, egresados y público en general.
Contenido
Módulo 1. Hoja Electrónica (30 horas)
Funciones y comandos avanzadas
Macros o VBA y automatizaciones.
Tablas, gráficos dinámicos y herramientas de análisis
Formularios y protección de datos
Módulo 2. Base de datos y seguridad de los sistemas de información (30 horas)
Seguridad de la información
Base de datos relacional
Consultas Sql
Bases de datos no relacional
Módulo 3. Programación básica para contadores (30 horas)
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.