Diplomado en Archivos, Gestión y Perseveración del Patrimonio documental
22 de mayo de 20242024-07-05 9:36
Diplomado en Archivos, Gestión y Perseveración del Patrimonio documental
El Diplomado en Archivos, Gestión y Preservación del Patrimonio Documental es una iniciativa impulsada por el Programa de Historia y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico, dirigido a estudiantes, egresados en historia y áreas afines, así como a gestores culturales y personal del sector público y privado interesado en fortalecer sus competencias en cuanto al conocimiento de los archivos, la gestión y preservación del patrimonio documental. Este espacio formativo le permitirá a los estudiantes conocer la importancia de los archivos para la investigación histórica, así como en los conceptos, protocolos, normas y gestión del patrimonio documental. Esto fortalecerá sus competencias profesionales para insertarse en los campos de la gestión patrimonial, cultural y archivística acorde con las nuevas necesidades sociales. El diplomado además tendrá un énfasis en la gestión de archivos de Derechos Humanos y en los archivos digitales de la web.
Duración (horas): 120 horas Modalidad: Presencial
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a profesionales del sector público y privado que deseen actualizar sus conocimientos sobre gestión documental y archivos históricos. Así como a gestores culturales de la ciudad de Barranquilla, el departamento del Atlántico y la región Caribe que deseen profundizar sus conocimientos sobre el patrimonio documental. También está dirigido a egresados de la Universidad del Atlántico y de la Facultad de Ciencias Humanas.
Contenido
El diplomado está organizado en nueve módulos que permitirán la consecución de los objetivos planteados
I HISTORIA DE LA ARCHIVÍSTICA Y EL USO DE LOS ARCHIVOS EN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
II HISTORIA Y CONCEPTOS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Christian Javier
III ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ARCHIVOS Margarita Rosa
IV LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS DEL CARIBE COLOMBIANO: FUENTES
DOCUMENTALES Y BIENES DE INTERES CULTURAL DOCUMENTAL
V ARCHIVOS DE DERECHOS HUMANOS Y COMUNITARIOS
VI LOS ARCHIVOS EN EL MUNDO DIGITAL Y ARCHIVOS WEB
VII PALEOGRAFÍA
VIII INTERVENCIONES MENORES EN ARCHIVOS
IX SERVICIOS ARCHIVISTICOS
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.