Seminario Especializado de Profundización en Derecho Penal
22 de mayo de 20242024-07-05 9:40
Seminario Especializado de Profundización en Derecho Penal
El ejercicio de la profesión de abogado, en particular en el campo penal, sólo es posible en el marco de su Constitucionalizarían; de allí, la necesidad de que el egresado maneje el Derecho Penal Sustancial y Procesal Instrumental, soportado en los principios políticos y jurídicos que sustentan el ius puniendi del Estado.
De acuerdo con lo anterior, el egresado debe interpretar al Derecho Penal Sustancial desde el punto de vista de la moderna ciencia penal, lo que encierra el conocimiento sobre la Teoría general del Derecho Penal, la Teoría del delito y de la Pena, la realización de sus fines constitucionales y la aplicación específica en el contexto colombiano. Por otra parte, debe entender con claridad las diferentes fases del proceso penal, sus bases, los actos que lo integran y los mecanismos que tienen las partes para hacer valer sus derechos. El desarrollo temático implica conocimientos de los principios, fundamentos constitucionales, procedimientos y actuaciones ante los jueces con funciones de control de garantías y los de conocimiento.
Duración (horas): 40 horas Modalidad: Virtual y a Distancia
Dirigido a
Este curso está dirigido al público que tenga interés particular en profundizar su
formación en el área de conocimiento del Derecho Administrativo, Derechos humanos,
Derecho Internacional Humanitario. entre otros.
Estudiantes y egresados del Programa de Derecho de la Universidad del Atlántico.
Profesionales y estudiantes de otras áreas disciplinares de la Universidad del Atlántico y otras instituciones de educación.
Comunidad en general.
Contenido
Concurso de personas en la conducta punible: Autores y Partícipes
Concurso de conductas punibles
Extinción de la acción y de la sanción penal
De delitos contra el patrimonio cultural sumergido Titulo VII-A
De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente Título XI
De los delitos contra los animales Título XI-A
Concusión – Cohecho – Soborno
Justicia y paz
Reparación integral
Sentencias dictadas desde la justicia transaccional
Victimas
DERECHO PROCESAL PENAL
Órganos de indagación e investigación
Régimen de la libertad y su restricción: captura – medidas de aseguramiento
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.