Nuestro menú “participa” es el espacio institucional donde nuestro grupos de interés y población general podrá encontrar información relacionada con respecto al cumplimiento de la política de participación ciudadana en la gestión pública; lo anterior tiene como objetivo orientar la toma de decisiones y gestión institucional, conforme a la vinculación permanente de ciudadana en los diferentes procesos en el ciclo de la gestión pública: diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional.
¿Cuáles son las secciones que lo integran?
Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades
Planeación y Presupuesto participativo
Consulta ciudadana
Colaboración e innovación abierta
Rendición de cuentas
Control social
¿Cómo se puede participar?
La universidad del Atlántico fomenta en los diferentes procesos institucionales la vinculación de sus grupos de interés y ciudadanía en general; entre los diferentes procesos podemos resaltar los mecanismos de rendición de cuenta de doble vía, en los cuales podemos mencionar los siguientes:
En el micrositio de audiencia publica de rendición de cuentas, podemos encontrar información de interés conforme a este proceso en las últimas vigencias; comenzando por Estrategia de Rendición de Cuentas. Adicionalmente podemos encontrar la metodología, presentación, informe de rendición de cuentas y los mecanismos de participación de la ciudadanía para vincularse en este proceso.
Sistema de PQRSDF
Presupuesto participativo
Así mismo la Universidad del Atlántico cuenta con procesos de vinculación transparente y accesibilidad para los interesados, asegurando la igualdad de oportunidad y la participación ciudadana en los procesos contractuales que se desarrollan en la institución.
La Universidad del Atlántico cuenta son los siguientes medios de participación:
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.