Generalidades
30 de noviembre de 2021 2025-07-11 11:32Generalidades
Nombre del programa
Música
Núcleo Básico del Conocimiento – NBC
Música
Adscrito a
Facultad de Bellas Artes
Metodología
Presencial
Acto administrativo de creación del programa
Acto consejo académico que dio aval a creación del programa programa Resolución N° 000034 Fecha: 03 de agosto de 2013
Nivel de programa
Pregrado
Título que otorga el programa
Profesional en Música
Duración
Diez (10) semestres
Resolución de Registro Calificado – MEN
No. de resolución registro calificado Resolución 18311 del 28 de septiembre de 2021
Número de créditos
161
Código SNIES
102761
Ubicación del Programa
Puerto Colombia, Atlántico
Campo amplio
Arte y Humanidades
Campo específico
Arte
Campo detallado
Música y artes escénicas
Área de conocimiento
Bellas Artes
Historia
El Programa de Música de la Universidad del Atlántico, líder en el Atlántico y el caribe colombiano, tiene su orígen en el año 1939 cuando se crea la escuela de Bellas Artes con sus dos primeros programas, música y artes plásticas. Desde entonces empieza a germinar una tradición que al día de hoy se proyecta tanto a nivel local, como nacional e internacional. En 1946 la escuela pasa a formar parte de la naciente universidad del Atlántico y en en 1964 la escuela de Música cambia de nombre por Conservatorio de Música “Pedro Biava. Al año siguiente se crea la Sección de Estudios Superiores del Conservatorio de Música, subdividida en Pedagogía Musical y Sección de Conservatorio propiamente dicha, iniciando oficialmente la formación de Licenciados en Música. En 2013 se crea el Programa de Música atendiendo a la necesidad imperante cada vez más pronunciada en nuestro medio por la creación de un programa de formación profesional en música en el Caribe colombiano, consolidando así una tradición de más de 80 años de existencia.
Misión
Somos un Programa de Educación a Nivel Superior en Música que ofrece una formación integral de calidad, en los diferentes campos ocupacionales de la música a nivel profesional. Formamos profesionales integrales, respondiendo a las necesidades contemporáneas de la música en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional. Brindamos una sólida formación artística profesional, para comprender las dinámicas de la creación, la interpretación, la difusión y apropiación de las artes, mediante estrategias pedagógicas que aportan al desarrollo pleno del individuo. Contribuimos al enriquecimiento de la proyección artística en la región Caribe de Colombia.
Visión
Somos líderes en el Caribe colombiano en la formación, la práctica artística y la proyección musical y en las industrias culturales derivadas de ella, coadyuvando a la reflexión sobre la memoria y la identidad cultural en el contexto del Gran Caribe, destacándose en la creación, la interpretación, la dirección de diversas formas y expresiones artísticas a nivel nacional e internacional.