Generalidades

Nombre del programa

Administración de Empresas Turísticas

Título que otorga

Administrador de Empresas Turísticas

Código IES

54492

Acuerdo de Creación del Programa

Resolución Académica 000030 de 13 de Marzo de 2014

Codigo SNIES

104071

Renovación Calificado Resolución MEN:

Resolución Registro Calificado N°010842 de 07 de julio de 2023

Ubicación del programa

Barranquilla/Atlántico, Universidad del Atlántico. 401 D

Área del conocimiento

Economía, administración, contaduría y afines

Periodicidad de la admisión

Presencial

Número de créditos

155 créditos

Duración

9 semestres

Modalidad

Presencial

El programa está inscrito a

Ciencias Económicas

Los programas articulados por ciclos propedéuticos: Técnica Profesional en Operación Turística, Tecnología en Gestión Turística y Administración de Empresas Turísticas adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Atlántico ofrecen una formación integral de técnicos, tecnólogos y profesionales, con alta calidad, éticos, humanistas, comprometidos con la inclusión, la diversidad, el desarrollo económico y social; con capacidad de asumir cargos directivos, generar emprendimiento, consolidar empresa, desarrollar investigación, consultoría para la gestión, dirección y toma de decisiones en el sector turístico, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Región Caribe, del país y del mundo.

Ser reconocidos en el año 2031 en la región, el país y el mundo como los programas articulados por ciclos propedéuticos líderes en formación de alta calidad de técnicos, tecnólogos y profesionales en turismo, para contribuir a la responsabilidad social y desarrollo sostenible, a través de la investigación, innovación, extensión y proyección social en correspondencia con la diversidad y la inclusión.

Historia

El Programa de Administración de Empresas Turísticas se oferto por primera vez en la Universidad del Atlántico para el primer semestre del año 2015 mediante el Registro Calificado 22681 del 29 de Diciembre de 2014 otorgado por el Ministerio de Educación Nacional bajo la modalidad de los ciclos propedéuticos.

Se inician actividades el 02 de Febrero de 2015 con 36 estudiantes.

Objetivos del programa

  • Contribuir en la preparación del talento humano de la Región Caribe para la prestación de servicios de alta calidad en la industria turística.
  • Posicionarnos en la Región Caribe como líderes en la formación por ciclos propedéuticos.

Competencias

El Programa de Administración de Empresas Turísticas establece como competencias profesionales las siguientes:

•          Crear y administrar empresas del sector turístico siendo exigente con el cumplimiento de las prácticas de turismo sostenible.

•           Diseñar programas recreativos y turísticos conforme a estudios realizados

•           Elaborar la oferta turística según criterios de la empresa

•           Realizar la administración, gestión y comercialización en empresas de la Industria Turística

•           Vender derechos de uso de servicios turísticos y de viajes, y programar, organizar, operar y controlar viajes combinados

•           Llevar la gestión administrativa interna y la externa derivada de las relaciones económicas con clientes y proveedores

•           Organizar y controlar unidades de producción o departamentos específicos de agencias de viajes

•           Organizar, ejecutar y controlar el desarrollo de acciones comerciales de agencia de viajes y turismo, mayoristas y operadores turísticos.

•           Gestionar servicios de información turística

•           Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales

Los ciclos son unidades interdependientes, complementarias y secuenciales; mientras que el componente propedéutico hace referencia al proceso por el cual se prepara a una persona para continuar en el proceso de formación a lo largo de la vida, en este caso particular en el pregrado.

En consecuencia, un ciclo propedéutico se puede definir como una fase de la educación que le permite al estudiante desarrollarse en su formación profesional siguiendo sus interés y capacidades, esto se refiere a que el estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Económicas puede iniciar sus estudios de pregrado al programa de Técnica Profesional en Operación Turística (4 semestres) y transitar hacia la formación tecnológica (6 semestres) para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (9 semestres)

El estudiante de Administración de Empresas Turísticas de la Universidad del Atlántico, asume su desarrollo personal y profesional, a través de valores y principios éticos, morales y humanistas, con total seguridad para desarrollar sus objetivos; los cuales son; la administración,  gestión, toma de decisiones sobre recursos físicos, humanos y financieros y creación de empresas y proyectos de servicios turísticos, siendo capaces entonces, de asumir su proyecto de vida personal y profesional.

Debe ser líder y gestor del desarrollo individual y competente, mostrando disposición para el trabajo en equipo, consolidándose un profesional con excelencia en la calidad de sus servicios.

El programa de Administración de Empresas Turísticas busca formar profesionales con competencias básicas que le permitan planear, organizar, dirigir y controlar los recursos físicos, humanos y financieros de las empresas desarrollando a su vez competencias laborales generales que le indiquen cómo gestionar eficientemente estos recursos y así ser capaces de responder a las problemáticas que surgen en el entorno empresarial, indagando acerca de las implicaciones que su gestión profesional genera en beneficio o perjuicio para su entorno.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare