VIII Simposio de Turismo y Globalización: Turismo y Transformación Sostenible
29 de octubre de 2025 2025-10-29 9:48VIII Simposio de Turismo y Globalización: Turismo y Transformación Sostenible

La Universidad del Atlántico será nuevamente epicentro del diálogo académico y profesional sobre el futuro del turismo sostenible con la realización del VIII Simposio de Turismo y Globalización, evento que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural de la Universidad del Atlántico, bajo el lema Turismo y Transformación Sostenible.
Este encuentro, consolidado como uno de los espacios más importantes para la reflexión sobre los desafíos del turismo en la era global, nace desde el aula, en el marco de la asignatura Logística de décimo semestre del Programa de Administración de Empresas Turísticas, bajo la coordinación académica de la profesora Yira Alvarado y el acompañamiento investigativo del profesor Dairo Novoa.
El Simposio de Turismo y Globalización se ha concebido como una plataforma de intercambio de experiencias y conocimiento, donde estudiantes, docentes, empresarios y entidades públicas y privadas dialogarán sobre las estrategias que impulsan un turismo responsable, inclusivo e innovador. Durante las dos jornadas, los participantes disfrutarán de conferencias magistrales, paneles temáticos y conversatorios que abordarán temas como la gestión sostenible de destinos, la innovación tecnológica en servicios turísticos, la cooperación internacional y el impacto cultural del turismo global.
El evento contará con la participación de panelistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria académica y profesional, procedentes de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Asia, quienes compartirán sus visiones sobre las transformaciones del turismo en el contexto contemporáneo.
Asimismo, el simposio cuenta con el respaldo institucional de entidades estratégicas, entre ellas: ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), la Corporación Autónoma Regional (CRA), Explora Atlántico, el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico (MAUA), la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Ciencias Económicas, el Programa de Administración de Empresas Turísticas y el Grupo de Investigación Turismo Sostenible.
También se destaca la participación de aliados internacionales como MCA Miami (Estados Unidos), la Universidad Católica de Salta (Argentina), la Red Mesoamérica y la Asociación de Amistad Colombo-China, quienes aportarán una mirada global a los debates sobre sostenibilidad y transformación turística.
“Esta octava versión del simposio reafirma el compromiso de la Universidad del Atlántico con la formación integral, la innovación y la sostenibilidad. Reunir en nuestro Centro Cultural a expertos de distintos países junto a entidades líderes del sector demuestra el papel activo de la academia en la transformación real del turismo”, destacó la profesora Yira Alvarado, coordinadora académica del evento.
El VIII Simposio de Turismo y Globalización está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, funcionarios públicos y al público general interesado en las nuevas dinámicas del turismo sostenible, reafirmando el liderazgo de la Universidad del Atlántico en la promoción del conocimiento y la gestión responsable del desarrollo turístico regional y global.