Oficina de Egresados
28 de noviembre de 2021 2023-08-23 20:59Oficina de Egresados
SOBRE NOSOTROS
El egresado vuelve a casa y participa en lo que pasa
Jefe de Oficina
Luz María Lozano Suárez, Jefe de la Oficina de Egresados







Noticias
Listado de beneficiarios/as Becas Vuelvo a casa 2023-2
El Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados(as) de la Universidad del Atlántico dan a conocer el Listado de Beneficiarios/as de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA” 2023-2; luego del proceso adelantado por el Comité de Selección integrado por el Vicerrector de …
Listado de Admitidos/as Elegibles de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”
El Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados(as) de la Universidad del Atlántico, dan a conocer el Listado de Admitidos/as Elegibles de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA” para el período académico 2023-2. Para más información , por favor escribir al siguiente …
Convocatoria de Becas: “VUELVO A CASA” 2023-2
El Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados(as) de la Universidad del Atlántico, dan apertura a una nueva convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”: impulsando el acceso a la formación postgradual para que más profesionales uniatlanticenses puedan acceder a los …
Talento Uniatlántico llegó para quedarse en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard
La estudiante Karina Martínez Pérez, egresada del programa de Biología, logró la posición de investigadora asociada al Departamento de Biología Celular en la Escuela de Medicina de Harvard. …
Listado de Beneficiarios/as de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”
El Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados de la Universidad del Atlántico, dan a conocer el Listado de Beneficiarios/as de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA” 2023-1; luego del proceso adelantado por el Comité de Selección integrado por el Vicerrector de …
Listado de Admitidos/as Elegibles de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”
El Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados de la Universidad del Atlántico, dan a conocer el Listado de Admitidos/as Elegibles de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA” para el período académico 2023-1. Para más información, favor contactar o consultar:Teléfono: 316 213 …
Conoce los requisitos de inscripción y postulación “Becas Vuelvo a Casa”
Para el primer semestre del 2023, el Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados(as) de la Universidad del Atlántico, dan apertura a una nueva convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”: impulsando el acceso a la formación postgradual para que más …
Calendario de la segunda convocatoria pública de becas “VUELVO A CASA”
¿Cuál es el calendario de la convocatoria? A continuación, se establece el calendario de la segunda convocatoria pública 2023-1 de las becas “VUELVO A CASA”, en conformidad con el calendario académico institucional: Calendario Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA” Publicación en …
I Semana del Egresado Uniatlanticense
La Universidad del Atlántico, a través de la Oficina de Egresados, lidera la I Semana del Egresado Uniatlanticense. Un espacio institucional de encuentro para el desarrollo de conocimientos, a partir del compartir de saberes y logros obtenidos por los graduados de esta …
Egresado de Uniatlántico gana premio nacional Alejandro Ángel Escobar 2022 en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en el país. …
Listado de Beneficiarios/as de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”
El proceso de selección se realizó del 21 al 25 de julio, por parte del Comité de Selección. …
Listado de Admitidos/as Elegibles de la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”
El proceso de selección y admisión de Aspirantes Elegibles se realizó del 6 al 7 de julio, por parte de las Coordinaciones de Programa de las especializaciones y maestrías ofertadas. …
Información de interés
Guía para la expedición de Tarjeta Profesional y/o Registro Profesional
TARJETA Y/O REGISTRO PROFESIONAL
El artículo 26 de la constitución política autoriza al legislador para que exija determinados títulos de idoneidad y tarjetas profesionales para el desempeño de aquellas actividades cuyas repercusiones sociales impliquen un riesgo colectivo.
En este espacio encontrará los sitios donde debe ser tramitada su Tarjeta y/o Registro Profesional.
Facultad de Arquitectura
El ejercicio de la profesión de Arquitecto está reglamentado por la Ley 435 de 1998. El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares es el órgano estatal encargado del fomento, promoción, control y vigilancia del ejercicio de la profesión de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares en Colombia.
Sitio web para realizar el trámite: https://cpnaa.gov.co/matricula-profesional-de-arquitecto-d69/
Facultad de Ciencias Básicas
- BIOLOGÍA: El ejercicio de la profesión de Biólogo está reglamentada por la Ley 22 de 1984, reglamentado por el decreto 2531 de 1986 y es el Consejo Profesional de Biología (CPBCOL) el encargado de expedir la tarjeta Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://consejoprofesionaldebiologia.gov.co/cpbwp/wp-login.php
- QUÍMICA: El ejercicio de la profesión de Químico está regulado por la Ley 53 de 1975, reglamentada por el decreto 2616 de 1982 y es el Consejo Profesional de Química (CPQCOL) el encargado de expedir la tarjeta Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://cpqcol.gov.co/ingresar/?next=/tramites/
Facultad de Nutrición y Dietética
- Nutricionista Dietista: El ejercicio de la profesión de Nutrición y Dietética está regulada por la ley 73 de 1979. Y es la Comisión de Ejercicio Profesional de Nutrición y Dietética la encargada de expedir la Matricula Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://colnud.co/tarjeta-profesional-rethus-2/
Facultad de Química y Farmacia
El ejercicio de la profesión de Químico Farmacéutico está regulada por las leyes 23 de 1962 Y 212 de 1995, reglamentada parcialmente por el Decreto 1945 de 1996. Es el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos el encargado de llevar el Registro Profesional.
Sitio web para realizar el trámite: https://siger.cnqfcolombia.org/primeravez.html
Facultad de Ciencias Económicas
- ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: El ejercicio de la profesión de Administrador de Empresas está reglamentado por la Ley 60 de 1981, en armonía con los artículos 2, 21 y 26 del Decreto 2718 de 1984. Es el Consejo Profesional de Administración de Empresas el encargado de expedir la Matricula Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://cpae.gov.co/index.php/tramites-en-linea/tramites
- CONTADURÍA PÚBLICA: El ejercicio de la profesión de Contador Público está reglamentada por la Ley 43 de 1990, adicionada por Ley 145 de 1960, y e la Junta Central de Contadores la encargada de expedir la Tarjeta Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.jcc.gov.co/orientacion-al-ciudadano/transparencia-y-acceso-a-informacion-publica/30-ek/329-tramites-y-servicos
- ECONOMIA: El ejercicio de la profesión de Economista está reglamentada por la Ley 37 de 1990, y es el Consejo Nacional Profesional de Economía, el encargado de expedir la Tarjeta Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.conalpe.gov.co/tramitesyservicios/matriculas-profesionales
Facultad de Ciencias Jurídicas
El ejercicio de la profesión de Derecho está reglamentado por el Decreto 196 de 1971, y es el Consejo Superior de la Judicatura, seccional Atlántico, el encargado de expedir la Tarjeta Profesional.
Sitio web para realizar el trámite: https://www.ramajudicial.gov.co/web/abogados
Facultad de Ingeniería
- INGENIERÍA QUÍMICA: El ejercicio de la profesión de Ingeniero(a) Químico(a) está reglamentada por la Ley 18 de 1976, y es el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia, el encargado de llevar el Registro Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.cpiq.gov.co/procesos_nv.php
- INGENIERÍA INDUSTRIAL: El ejercicio de la profesión de Ingeniero(a) Industrial está regulado por la Ley 842 de 2003, y es el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, el encargado de llevar el Registro Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.copnia.gov.co/tramites-y-servicios/matricula-profesional-para-ingenieros-y-afines
- INGENIERÍA MECÁNICA: El ejercicio de la profesión de Ingeniero(a) Mecánico(a) está regulado por la Ley 842 de 2003, y es el Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctricas, Mecánica y Profesiones Afines, el encargado de llevar el Registro Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.consejoprofesional.org.co/matricula-profesional/74/
- INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL: El ejercicio de la profesión de Ingeniero(a) Agroindustrial está regulado por la Ley 842 de 2003, y es el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, el encargado de llevar el Registro Profesional. Sitio web para realizar el trámite: https://www.copnia.gov.co/tramites-y-servicios/matricula-profesional-para-ingenieros-y-afines
Certificados y duplicados de diploma de grado
CERTIFICADOS
La solicitud y expedición de los certificados de notas, estudios, paz y salvo académico, ranking, buena conducta, escala de calificaciones y pensum académico, se adelantará de la siguiente forma:
Egresados de pregrado a partir del año 2002: Todos los egresados de los programa de pregrado de la Universidad del Atlántico graduados a partir del año 2002 realizarán la solicitud de los certificados relacionados anteriormente a través del Sistema de Información del Departamento de Admisiones y Registro Académico Al@nia. Con solo ingresar en el siguiente link, registrarse, usted podrá solicitar y generar el volante de pago de certificado(s) requeridos. Una vez realice la consignación respectiva, dentro de los cuatro días hábiles siguientes al pago podrá reclamar en la ventanilla del Departamento de Admisiones el certificado.
Egresados de pregrado entre el periodo 2001 y 1998: Este es un periodo de transición, ya que con el cambio de la plataforma (del Simar al Academusoft) la información académica y financiera de los egresados no fue migrada en su totalidad. Los programas de biología, ingenierías, nutrición y dietética y química y farmacia, subieron a la plataforma todos sus datos, pero en los demás el proceso ha sido progresivo. Para los egresados de facultades y programas diferentes, deben generar su solicitud a través de Al@nia, ya que en un 90% de los casos el Departamento de Admisiones y Registros cuenta con la información. En su defecto, ésta la remitirá a la facultad respectiva para su elaboración.
Egresados de pregrado anteriores al año 1998 (para algunos programas anteriores al año 2002): Los egresados de los programa de pregrado de la Universidad del Atlántico graduados con anterioridad al año 1998 deberán consignar $11.500 para el año 2016 en la cuenta No. 026600152347 de cualquier oficina de Davivienda. En la referencia 1 del volante de pago deberán anotar el número de cédula del egresado solicitante y en la referencia 2, el correspondiente por facultad según cuadro anexo. Deben presentar este volante de pago a la facultad, solicitar el certificado y esperar el término entre 4 y 8 días hábiles dependiendo de la facultad.
Hacer la petición por escrito ante la facultad, donde especifique:
- A. Las fechas de ingreso y finalización de la licenciatura,
- B. La jornada,
- C. Información completa del solicitante y
- D. Anexar la consignación por el valor correspondiente en el Banco Davivienda cta. No 026600152347, ref. 1: no. de Cedula de la persona que solicita el Certificado de Notas, Ref. 2: código de recaudo: (ver siguiente tabla)
Facultad | Código recaudo | Egresados Años Anteriores a: |
Educación | 30181000 | 2002 |
Derecho | 65151000 | 2002 |
C. Económicas | 50111000 | 2002 |
Arquitectura | 92111000 | 2002 |
C. Humanas | 60151000 | 2002 |
Química y Farmacia | 45151000 | 2000 |
C. Básicas | 20311000 | 2000 |
Ingenierías | 70150001 | 1997 |
Nutrición y Dietética | 40151000 | 2002 |
CERTIFICACIONES DE EGRESADO
Siendo orgullosamente egresado de esta universidad, puede interesarle lo siguiente: Para obtener uno de los siguientes documentos debes entregar la carta de solicitud en Archivo y Correspondencia, anexando los requisitos de cada caso.
- DUPLICADO DE DIPLOMA: Dirige la solicitud a la Secretaría General, tiene un costo del 11,02% del SMLV, (($76.000 para el 2016) con un tiempo de entrega aproximado de 25 días, los requisitos y valor, lo consulta en la web de la Secretaría General. **
- DUPLICADO DE ACTA DE GRADO: Dirige la solicitud al Departamento de Admisiones (DARA), tiene un costo del 1,66% del SMLV, ($ 11.500 para el 2016) en la cuenta de Davivienda 026600152347, Referencia 1: cédula, Referencia 2: 92111000. Debe entregar en Archivo lo siguiente: a) Remitir una carta de solicitud con sus datos personales, de contacto y de grado (fecha exacta, programa, datos de registro) al Departamento de Admisiones, b) el original del pago, c) (opcional) fotocopia del diploma o acta de grado, d) (SI ES GRADUADO ANTES DE 1995) Certificado de Registro de Título de la Secretaría de Educación Departamental. Tiene un tiempo de entrega aproximado de 8 días hábiles. La reclama en las ventanillas del DARA. **
- CERTIFICADOS DE TÍTULO: Dirige la solicitud al Departamento de Admisiones (DARA), tiene un costo del 1,66% del SMLV, ($11.500 para 2016) en la cuenta de Davivienda 026600152347, Referencia 1: cédula, Referencia 2: 92111000. Debe entregar en Archivo lo siguiente: a) Remitir una carta de solicitud con sus datos personales, de contacto y de grado (fecha exacta, programa, datos de registro: ACTA, LIBRO, FOLIO, REGISTRO) al Departamento de Admisiones, b) el original del pago, c) (opcional) fotocopia del diploma o acta de grado, d) (SI ES GRADUADO ANTES DE 1995) Certificado de Registro de Título de la Secretaría de Educación Departamental. Tiene un tiempo de entrega de 5 días hábiles. **
- CONTENIDO PROGRAMÁTICO: Solicitar en la respectiva Facultad.
**NOTA: Si usted es egresado de antes de 1995, su grado está registrado en la Secretaría de Educación Departamental, donde deberá solicitar una certificación del registro de su grado y anexarla a la solicitud de cualquiera de los documentos anteriores.
Verifique en el portal de Egresados información acerca de otras certificaciones académicas (Notas, pensum, ranking, paz y salvo, escala de calificaciones, contenido programático), conserve la copia de RECIBIDO de su solicitud.
DUPLICADOS DEL DIPLOMA DE GRADO PARA EGRESADOS DE PREGRADO Y POSTGRADO
Para solicitar un duplicado de su diploma, deberá:
- Consignar en la cuenta No. 026600152347, con código de recaudo 91111000 de cualquier oficina de Davivienda la suma de $76.000 para el año 2016, equivalente a 11.02% del SMLV (anexar volante de consignación original)
- Radicar en la Secretaria General de la Universidad una carta dirigida al Rector, en la que se explique el motivo de la solicitud de duplicado, con copia de la consignación anterior, de la cédula de ciudadanía y del acta de grado (o indicar los datos completo del registro del diploma, no. folio y fecha de expedición).
- Si la solicitud de fundamenta en la pérdida del diploma deberá adjuntar la denuncia originar realizada en la Inspección de Policía
- En caso deterioro o falta de firmas, deberá anexar el diploma original.
- Si su diploma original fue expedido antes del año 1995, deberá presentar un certificado de registro de diploma expedido por la Secretaria de Educación Departamental.
REQUISITOS PARA SOLICITAR DUPLICADO DE DIPLOMA
Carta dirigida al secretario general solicitando el duplicado, explicando los motivos de la petición, anexando todos los documentos que se relacionan a continuación e indicar dirección de notificación, teléfono y correo electrónico.
1. Por pérdida:
- Anexar el original de la denuncia ante inspección de policía.
- Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía.
- Fotocopia del acta de grado.
- Datos completos del registro del diploma, no. De folio y fecha de expedición.
2. Por falta de firma o deterioro:
- Anexar diploma original.
- Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía.
- Fotocopia del acta de grado.
- Datos completos del registro del diploma, no. De folio y fecha de expedición.
Nota: si su diploma original fue expedido antes del año 1995, debe traer certificado de registro del diploma expedido por la secretaría de educación departamental del atlántico actualizado.
Para Pregrado, debe Consignar en Davivienda cuenta 026600152347, código de recaudo 91111000 la suma de $76.000 para el 2016, equivalente a 11.02% del SMLV (anexar volante de consignación original)
En el caso de Posgrado, debe cancelar la suma de $230.000 para el 2016, equivalente a 10 días SMLV en la Cuenta Corriente N° 0266 6999 9075 del Banco DAVIVIENDA (anexar volante de consignación original). Para efectuar el pago de Duplicados de Diplomas de Posgrado, usted deberá llenar un volante de consignación (formato convenios empresariales) con la siguiente información:
- Referencia 1: Número de Documento de Identidad
- Referencia 2: Código del Recaudo (sólo 8 dígitos)
La estructura de los códigos de recaudo e instructivo de diligenciamiento, lo encuentra detallado en el siguiente enlace: https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/postgrados…
El tiempo de entrega es veinticinco (25) días hábiles
Representación de Egresados
REPRESENTACIÓN DE LO EGRESADOS EN LOS ORGANISMOS DE DIRECCION Y GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
El Estatuto General de la Institución garantiza la participación de los egresados en los máximos órganos de Dirección y Gobierno. Un egresado en cada sesión del Consejo Superior, decide conjuntamente con el Gobernador del Atlántico, el Rector, El Ministro de Educación, el Representante de los gremios y demás representante de los estamentos de la Universidad, el futuro de la Institución. De igual forma en cada uno de los Consejos de Facultad, un egresado propone en forma conjunta con los demás miembros, los planes de desarrollo y políticas académicas de la respectiva facultad.
El periodo de los representantes de los egresados ante el Consejo Superior y de Facultad es de 2 años y las próximas elecciones deberán adelantarse en el primer semestre del año 2011.
¿Cuáles son los requisitos para ser representante de los egresados ante el Consejo Superior y Consejo de Facultades?
R/ Los requisitos son los siguientes:
- Ser egresado graduado de la Universidad del Atlántico
- Anexar copia del título profesional Universitario expedido por la Universidad del Atlántico
- Fotocopia del Documento de identidad
- Dos (2) fotografías tamaño carnet
¿Quiénes podrán elegir a los representantes de los egresados ante los diferentes cuerpos colegiados?
R/Los electores son los egresados graduados sin vínculos pensionales, ni laborales, ni contractuales, con la Universidad en los últimos 6 meses. Solo podrán votar en la facultad de la cual son egresados.
¿Cuál es la modalidad de la inscripción?
R/la inscripción es por el sistema de plancha, la cual estará conformada por un candidato principal y su suplente.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes son egresados graduados de la Universidad del Atlántico?
Es cualquier persona que haya obtenido un título de Pregrado, Especialización, Maestría o Doctorado de la Universidad del Atlántico.
¿Cómo pueden comunicarse los egresados graduados con la Universidad?
A través de los canales de comunicación dispuestos por la Oficina de Egresados, como lo son el correo electrónico y redes sociales oficiales.
No me puedo registrar en el Portal del Empleo ¿qué hago?
Si no se puede registrar es porque sus datos se encuentran escritos de otra manera en nuestra base de datos o no contamos con su documento de identidad. Para poder acceder por favor escriba un correo electrónico a egresados@mail.uniatlantico.edu.co y recibirá respuesta con su usuario y clave para poder acceder al sistema como usuario registrado.
No recibí el correo de confirmación de registro, ¿qué hago?
Si no recibe ésta confirmación, por favor ingrese de nuevo los datos de su correo electrónico que normalmente usa. Si persiste el problema envíe un correo electrónico a: egresados@mail.uniatlantico.edu.co
No recuerdo mi clave, ¿qué hago?
Debes ingresar al portal del egresado y dar clic en “Recordar contraseña” y a continuación recibirás un mensaje a tu correo
No funciona mi clave, ¿qué hago?
Debe ingresar al vínculo “Recordar contraseña” ubicado en el home en el recuadro en la parte inferior. Si esto no funciona revise su nombre de usuario. Si estos pasos no funcionan ingrese otra vez al portal de egresados y regístrese de nuevo o envíe un mensaje de correo electrónico a: egresados@mail.uniatlantico.edu.co
¿Cómo actualizo mis datos?
Envíe un correo electrónico a: egresados@mail.uniatlantico.edu.co solicitando que desea actualizar sus datos personales.
Tengo problemas técnicos o se presentan errores a la hora de actualizar mis datos, ¿qué hago?
Por favor intente nuevamente. Si persiste el problema envíe un mensaje de correo electrónico a egresados@mail.uniatlantico.edu.co
¿Cuál es el costo de los servicios que ofrece la Universidad al egresado?
Los servicios generales para egresados no tienen ningún costo.
¿Cómo puedo realizar donaciones a la Universidad del Atlántico?
Por favor comuníquese con la oficina del egresado para que le informe sobre el portafolio de inversiones para estudiantes con las que cuenta. Escribanos al correo egresados@mail.uniatlantico.edu.co .