Arte Dramático

Inicio / Pregrado / Facultad de Bellas Artes / Arte Dramático

Arte Dramático

FACULTAD DE BELLAS ARTES

Programa de Arte Dramático

Nuestro objetivo es Formar profesionales para la escena, con competencias para la actuación escénica, y conocimientos generales en dramaturgia, dirección, producción, y técnicas escénicas en general, así como capacidades para gestionar un proyecto escénico con exigencias profesionales.. Buscamos Formar profesionales que dignifiquen el arte dramático y eleven su calidad de vida y la de sus conciudadanos.

Información general

Perfil del aspirante

El aspirante al programa deberá reunir las siguientes características:

  • Condiciones corporales que puedan ser fortalecidas mediante el entrenamiento.
  • Interés por el trabajo actoral.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Sensibilidad artística.
  • Facilidad para comunicarse.
  • Capacidad para la expresión emotiva.
  • Capacidad de improvisación.
  • Capacidad analítico-sintética.
  • Capacidad de reflexión y abstracción.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa podrá:

  • Desempeñarse como Actor Dramático de Teatro, Cine o Televisión.
  • Desempeñarse como docente de Artes Escénicas en la Educación Básica y Media.
  • Desempeñarse como Investigador y Productor de eventos culturales.

Perfil del egresado

Al terminar su recorrido por el programa de Arte Dramático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el egresado deberá estar en capacidad de

1) Crear personajes, relacionando las diferentes técnicas adquiridas en el pregrado para desempeñarse como actor en obras teatrales, audiovisuales, en plataformas y medios.

2) Generar espectáculos teatrales y multimediales, relacionando diferentes técnicas y disciplinas espectaculares para desempeñarse como director escénico.

3) Elaborar libretos y guiones a partir de los elementos dramatúrgicos básicos experimentados a través de talleres durante el proceso académico para su posterior realización en diferentes medios, principalmente el teatro.

4) Liderar proyectos artísticos y culturales teniendo en cuenta los marcos jurídicos, económicos y socioculturales y las exigencias del medio artístico para su circulación y distribución a nivel local, regional, nacional e internacional.

5) Proponer procesos de formación artística en contextos comunitarios y educativos, aplicando los conocimientos teóricos y las experiencias de las asignaturas prácticas para estimular talentos y procesos creativos.

6) Integrar prácticas artísticas y teóricas en procesos de investigación para la invención de nuevas obras y generación de nuevos conocimientos.

7) Relacionar ideas, análisis y alternativas creativas a partir de la práctica constante del trabajo en equipo experimentada a lo largo de su formación para la configuración de grupos de trabajo artísticos.

8) Aportar ideas, conocimientos, experiencias artísticas y conclusiones en una segunda lengua, con claridad y precisión, para ampliar su horizonte profesional de manera responsable con los cambios sociales, ambientales y tecnológicos.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare