Sistema Integrado de Gestión
10 de febrero de 2025 2025-11-24 1:05Sistema Integrado de Gestión
SOBRE NOSOTROS
Sistema Integrado de Gestión
Con el fin de buscar mayor eficiencia e impacto del Control Interno que proporcione una estructura básica para la evaluación de la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación de los procesos administrativos, la Universidad, a través de Resolución No. 002041 de noviembre 10 de 2014, adoptó el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2014 y el Sistema de Gestión de Calidad NTC ISO 9001:2015, como una herramienta de gestión sistemática y transparente que permita dirigir y evaluar el desempeño institucional.
Acceso al Sistema de Información del SIG:
ISOlución es la plataforma más completa para administrar de manera integrada, ágil y eficaz, todos los componentes del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y articularlo con otros modelos normativos como: ISO 14001, ISO 45001, entre otros. Se adquirió en año 2014 y a partir del 2015 se dió inicio a la fase de implementación (migración, capacitación a líderes de calidad y auditores, desarrollo de indicadores, auditorias y acciones de mejoramiento). A la fecha se realizan actualizaciones de versión en la de la plataforma según necesidad.
Mapa de Procesos
Enlaces de Interés
Misión y Visión

Política de Calidad

Objetivos de Calidad

Información de la Certificación
Evolución de la certificación de calidad ISO 9001
La Universidad del Atlántico tiene implementado un Sistema de Gestión de Calidad, el cual fue certificado por primera vez el 1° de octubre de 2010 bajo la Norma NTC GP 1000:2009 e ISO 9001:2008, por la firma ICONTEC, cuyo alcance es: “Diseño y prestación de servicios de educación superior en pregrado y posgrado, investigación formativa y aplicada, extensión y proyección social, en las facultades de Ingeniería, Química y Farmacia, Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas, Ciencias Humanas, Arquitectura, Ciencias Jurídicas, Ciencias de la Salud (antes Nutrición y dietética) y Bellas Artes”. El sistema recibe auditorías de seguimiento anual y de recertificación cada tres años, es así como a partir de dicha fecha, la Institución ha conservado la certificación, de la siguiente manera:
FECHA | CERTIFICADO | TIPO | CLASE |
01-10-2010 | SC-7289-1 | OTORGAMIENTO | ISO 9001:2008 |
01-11-2013 | SC-7289-1 | RECERTIFICACIÓN | ISO 9001:2008 |
07-10-2016 | SC-7289-1 | RECERTIFICACIÓN | ISO 9001:2008 |
03-01-2019 | SC-7289-1 | RECERTIFICACIÓN | ISO 9001:2015 |
20-03-2020 | SC-7289-1 | RECERTIFICACIÓN | ISO 9001:2015 |
16-11-2022 | SC-7289-1 | RECERTIFICACIÓN | ISO 9001:2015 |
Auditorías Internas
Dando cumplimiento al numeral 9.2.1 descrito en la ISO 9001:2015 “La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión de la calidad”
Anualmente se realiza un ciclo de auditorías internas conformado por 36 auditorías, a las Oficinas, Direcciones y Departamentos de la Universidad, que hacen parte de los 17 procesos del Sistema Integrado de Gestión, con la finalidad de demostrar conformidad con los requisitos propios y los establecidos en la norma ISO 9001:2015, así como el mantenimiento del sistema, fomento de la mejora continua, evaluación del desempeño y gestión de riesgos en la Institución.
Equipo de Trabajo
- Teobaldo Escorcia Pérez – teobaldoescorcia@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Especializado
- Alexandra Núñez Orozco – alexandranunez@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Universitario
- Celia Urdaneta Cuesta – celiaurdaneta@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Contratista
- Consuelo Camargo Medrano – consuelocamargo@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Contratista
- Anggie Landinez Pulido – angielandinez@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Contratista
- Steven Macias López – stevenmacias@mail.uniatlantico.edu.co – Profesional Contratista
Reporte de Salidas No Conformes
De acuerdo a lo establecido en el numeral 8.7 de la ISO 9001:2015 “La organización debe asegurarse de que las salidas que no sean conformes con sus requisitos se identifican y se controlan para prevenir su uso o entrega no intencionada.”
En nuestro sistema aplica sólo para los procesos misionales, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Cualquier parte interesada puede identificar una SNC.
- Puede notificarla mediante PQRS, correo, en persona, correspondencia.
- El proceso debe tratar la no conformidad a la brevedad posible, reportarlo, además de acuerdo a la repitencia o el impacto hay que generar una acción correctiva en Isolucion
Las Salidas no Conformes se pueden reportar en el siguiente link:
