Presentación Vicerrectoría



PRESENTACIÓN VICERECTORÍA DE DOCENCIA La Vicerrectoría de Docencia es la responsable de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades propias de la función misional Docencia, verificando el cumplimiento de los objetivos trazados.
La estructura Orgánica de la Vicerrectoría de Docencia fue aprobada por el Acuerdo Superior N° 002 de 2007, está adscrita a la Rectoría de la Universidad del Atlántico, por su lado a esta Vicerrectoría están adscritas las diez (10) Facultades dirigidas por sus respectivos Decanos: |
FACULTAD |
DECANO |
---|---|
Facultad de Arquitectura |
Marcela Cuellar Sánchez |
Facultad de Bellas Artes |
Álvaro Bermejo González |
Facultad de Ciencias Básicas |
Alberto Moreno Rossi |
Facultad de Ciencias Económicas |
Elcira Solano Benavides |
Facultad de Ciencias de la Educación |
Jose Rodolfo Henao Hil |
Facultad de Ciencias Humanas |
Luis Alarcón Meneses |
Facultad de Ciencias Jurídicas |
Lena Rodero Acosta |
Facultad de Ingeniería |
Víctor Vacca Escobar |
Facultad de Química y Farmacia |
Miriam Fontalvo Gómez |
Facultad de Nutrición y Dietética |
Esperanza Flórez |
Asimismo, la Vicerrectoría de Docencia dirige cinco (5) Departamentos para el desarrollo de su función misional:
DEPARTAMENTO |
JEFE |
---|---|
Departamento de Admisiones y Registro Académico |
Zaylaya Torres Salazar |
Departamento de Bibliotecas |
Adolfo Estrada Berdugo |
Departamento de Calidad Integral en la Docencia |
Graciela Angulo Ramos |
Departamento de Postgrados |
Carlos Díaz Uribe |
Departamento de Regionalización |
Julia Páez Sanjuan |
Le corresponde a la Vicerrectoría de Docencia, desarrollar la política de la función misional Docencia, formulada en el Plan Estratégico Institucional 2009-2019, y aprobado según Acuerdo Superior N°000014 de 2010. El Plan Estratégico, inserta el compromiso de valorar desde lo público, la libertad de pensamiento y expresa su permanente vocación social y su innegociable compromiso de generar nuevos conocimientos. El direccionamiento estratégico de la Vicerrectoría de Docencia se operacionaliza, en el marco de la Línea Estratégica N° 2: “Formación humanística y científica de excelencia y pertinencia”. La formación humanística y científica, de excelencia y pertinencia en los programas de pregrado y postgrado de la Universidad del Atlántico, es un proceso integral fundamentado en la calidad de sus profesores y estudiantes y en una adecuada infraestructura física, enmarcado en la flexibilidad, interdisciplinariedad y pertinencia de los currículos, y orientado a la promoción de hombres y mujeres, formados en competencias e insertos en la sociedad del conocimiento, comprometidos con una postura ética en la defensa del desarrollo humano sostenible y de la cultura de la región Caribe. La línea estratégica “Formación humanística y científica de excelencia y pertinencia” es impulsada por cinco (5) motores de desarrollo:
En los anteriores motores se ejecutan los proyectos formulados en el Plan de Acción Trianual de la Vicerrectoría de Docencia, mediante la gestión académica que realizan las diez (10) Facultades y los cinco (5) Departamentos. |