Conceptos de Fonología aplicados al estudio de las lenguas de señas



Conceptos de Fonología aplicados al estudio de las lenguas de señas
El Circulo de Estudios Lingüísticos –CELIKUD- El Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, y la cátedra de cultura Caribe: una estrategia pedagógica para la preservación del patrimonio intangible en la región, invitan a la conferencia Conceptos de Fonología Aplicados al Estudio de las Lenguas de Señas, a cargo del Dr. Robert Erik Johnson, docente de la Universidad de Gallaudet; sus más recientes aportes son en la revisión y sustentación teórica de un modelo de representación fonética, fonológica, morfológica en lengua de señas y la importancia de la Lengua de Señas Americana (ASL) en la educación de la comunidad sorda.
Fecha: jueves 28 de junio
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Sala del Agua.
Museo de Antropología
Programación Cultural en la Sala de la Tierra
El Museo de Antropología de la Universidad del atlántico, ofrece a los visitantes de la sala de la Tierra, donde se exhibe La exposición permanente Tras las huellas de la cerámica: Desarrollo Cultural en el Caribe Colombiano 4000 A.C - 960 D.C., una programación cultural conformada por seminarios, orientados por personal especializado del museo.
Además de la visita guiada por la exposición, podrán complementar el conocimiento con los siguientes seminarios:
- Sabios del pasado y presente
- Los Indígenas, Negros y Mulatos en el proceso independentista del Caribe Colombiano 1810-1828
- Espacios rituales en las comunidades indígenas del Caribe
- Orfebres del pasado
Para concertar las visitas y la realización de los seminarios pueden escribir al correo educacionmaua@mail.uniatlantico.edu.co
- Etiquetas: